SOLICITA TU CITA

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Qué es el lifting facial o ritidectomías?

    El lifting facial es un procedimiento quirúrgico que busca el rejuvenecimiento facial mediante la recuperación de la posición natural de los volúmenes faciales desplazados por efecto del paso del tiempo. En ocasiones se combina con otras cirugías, como la blefaroplastia, para eliminar las bolsas de los ojos o los párpados caídos, o el lipofilling facial (Coleman facial), idóneo para recuperar los volúmenes de grasa perdidos con el paso del tiempo.

    ¿Quién puede someterse a un lifting facial?

    Cuando pensamos en una intervención como el lifting facial, nos vienen a la mente personas muy mayores, de la tercera edad, pero lo cierto es que no existe una edad ideal, pues cada persona sufre el envejecimiento a un ritmo distinto. Y aunque lo más aconsejable para conseguir los mejores resultados es someterse a esta intervención cuando la piel de la cara y el cuello empiezan a descolgarse, pero aún conserva cierto grado de elasticidad, es decir entre los 50 y los 60 años, lo cierto es que en IM CLINIC se han realizado liftings con éxito en personas sanas de 70 y 80 años.

    El lifting facial está destinado a personas con una piel envejecida, flácida y con arrugas en todo el rostro que sienta la necesidad real de rejuvenecer el rostro y el cirujano crea que existe un margen razonable de mejoría.

    Existen diferentes tipos de lifting facial

    Dependiendo de las zonas del rostro que sea necesario tratar, podemos hablar de:

    • Lifting frontal o de tercio superior, aquel que eleva las cejas caídas y elimina las arrugas de la frente.
    • Lifting temporal o de medio, que elimina la grasa acumulada en los pómulos y eleva las mejillas.
    • Lifting cervical o de tercio inferior, el que reduce la grasa del reborde de la mandíbula y el cuello recuperando el óvalo facial.
    • También podemos hablar de lifting facial global, que rejuvenece todo el rostro.

    ¿En qué consiste el lifting facial o ritidectomía?

    La colocación exacta de las incisiones y los pasos de la cirugía varían mucho según las estructuras de la cara. La técnica consiste básicamente en reposicionar las capas musculares, la piel y la grasa, retirando el tejido sobrante mediante una incisión que habitualmente comienza en la zona de las sienes (por dentro del pelo), se extiende al interior de las líneas naturales que existen en la oreja y continúa alrededor del lóbulo, detrás de la oreja y del cuero cabelludo. De esta manera las cicatrices quedan perfectamente camufladas. Cuando el cuello necesita un tratamiento especial, es necesario realizar una incisión justo debajo del mentón.

    Duración, anestesia y hospitalización en el lifting facial

    Dependiendo de la intensidad del tratamiento y del tipo de lifting que se realizará, el procedimiento suele durar de tres a cinco horas. Se realiza bajo anestesia general y requiere de una noche de hospitalización, aunque en IM CLINIC recomendados dos noches por la confortabilidad del paciente.

    Los resultados en el lifting o ritidectomía

    La recuperación de un lifting facial es muy rápida y muy poco dolorosa. Las cicatrices son prácticamente imperceptibles y se harán invisibles con el tiempo. En cuanto a los resultados, se aprecian a los 10 o 15 días después de la intervención y son excelentes y duraderos. Aunque el tiempo no se detendrá, siempre se parecerá más joven de lo que en realidad marca el reloj cronológico.

    Recomendaciones después del lifting facial

    Las personas que se someten a un lifting tienen tendencia a cansarse más de lo habitual durante los primeros días después de la cirugía. Por ello siempre recomendamos que algún allegado pueda cuidarle. Por otro lado, el aspecto inicial no será el esperado: el rostro puede hincharse e, incluso, pueden aparecer algunos hematomas, además de sentir la piel adormecida. Pero a los pocos días todo mejorará y en la mayoría de casos se puede volver a la rutina laboral a los 10 días o 2 semanas.

    POSTOPERATORIO: DESPUÉS DEL LIFTING FACIAL

    Después de la cirugía podrás ingerir una dieta normal. Pero durante los primeros días postoperatorios te recomendamos comer más veces pero en menor cantidad hasta normalizar tu ritmo intestinal.

    Debes evitar en la medida de lo posible ingerir alimentos salados, amargos o difíciles de masticar durante los primeros días.

    Es recomendable dormir y reposar con la cabeza elevada durante los primeros días.

    Es importante que realices un reposo relativo durante los primeros días. Evita coger peso y agacharte bajando la cabeza por delante del cuerpo.

    Es posible que tengas tendencia durante los primeros días a la hipotensión (mareos), en estos casos es recomendable ingerir alguna bebida estimulante como café, té, cola…

    A los tres días de la cirugía podrás ducharte con normalidad. Es importante, tras la ducha, mantener las heridas secas. Para ello te aconsejamos que apliques aire frío (nunca caliente) con un secador. Si existen incisiones en la zona del cuero cabelludo, es importante evitar también que el cabello quede húmedo.

    Lave los ojos con suero fisiológico durante los primeros días.

    Si eres fumador/a es muy importante que dejes de fumar con anterioridad a la cirugía y reduzcas drásticamente el consumo de tabaco después. El tabaco interfiere negativamente en la cicatrización de los tejidos.

    ¿Cambia la expresión con un lifting facial?

    No. Esta cirugía permite eliminar la piel sobrante y reposicionar la musculatura facial, pero siempre buscando la expresión natural del paciente. Es cierto que existen personas famosas (actrices, cantantes, etc.) a las que les ha quedado una expresión artificial, pero ello es, sobre todo, una consecuencia del abuso de las cirugías de rejuvenecimiento, y no de la técnica.

    ¿Con qué otras técnicas suelen combinarse el lifting facial?

    Depende de las características únicas de cada persona. La más habitual es la blefaroplastia, que permite eliminar el párpado caído, las bolsas de los ojos y elevar la inclinación del ojo para que tenga una apariencia más joven. La técnica de Coleman o lipofilling también puede utilizarse para dar volumen a zonas del rostro que lo han perdido.

    Además, existen procedimientos de medicina estética que permiten mejorar la calidad de la piel, otorgarle una mayor luminosidad, además de eliminar arrugas y manchas como son el láser, la medicina regenerativa, la mesoterapia de vitaminas, la carboxiterapia o los peelings médicos.

    ¿Es mejor un lifting facial o un tratamiento para eliminar arrugas y líneas de expresión?

    Esta es una pregunta muy habitual, pero debemos saber que son procedimientos totalmente distintos y, por lo tanto, debemos esperar resultados completamente diferentes.

    Cuando reímos, lloramos, nos sorprendemos, bebemos, fumamos, comemos, dormimos… es decir, cuando gesticulamos, formamos unas arrugas que, cuando somos jóvenes, con el rostro en reposo no se aprecian. La elasticidad de la piel hace que esta vuelva a su posición original cuando el músculo no se contrae. La repetición continua durante años de estos gestos acaba por “romper” la piel formando esas arrugas que persisten, aunque el rostro esté en reposo. Y es ahí donde el tratamiento para combatir arrugas y líneas de expresión es un buen aliado: para conseguir que ese punto no llegue o se retrase en el tiempo, atenuando así las arrugas de expresión. Pero no eliminará ni la flacidez de la piel, ni tensará la musculatura, ni redibujará el óvalo facial o redistribuirá la grasa del rostro.

    Son dos tratamientos que pueden complementarse pero uno nunca podría remplazar al otro.

    En cuanto a los resultados, los conseguidos con el lifting facial son mucho más globales y duraderos que el tratamiento para eliminar arrugas y líneas de expresión.

    ¿Con un lifting facial mi apariencia será siempre joven?

    Debemos tener claro que esta operación nos proporciona un aspecto más joven, pero no detendrá el tiempo, por lo que nuestro rostro continuará envejeciendo de manera gradual a partir de la cirugía. Y aunque siempre aparentaremos ser más jóvenes de lo que indica nuestro DNI, debemos tener claro que el lifting facial no ancla nuestro rostro en una edad concreta.

    ¿Fumar habitualmente puede influir en el resultado?

    Sí. El consumo de tabaco influye especialmente en la cicatrización y en la recuperación postquirúrgica, por lo que antes de someterse a cualquier intervención de cirugía plástica, pero especialmente las del rostro, se deberá reducir al máximo el consumo de tabaco o, mejor, dejar de fumar.

    ¿Sabes qué es IM Care?

    IM Care es el compromiso de IM CLINIC para cuidarte durante todo el primer año después de tu lifting facial. Dispondrás de un teléfono de urgencias 24 horas al día para que estés tranquila y nuestro equipo médico te visitará periódicamente para comprobar que los resultados son los esperados.

    El mejor tratamiento facial para pieles urbanas: BAR CEL ONA

    15/11/21

    IM CLINIC crea sus nuevos tratamientos para después del verano

    10/09/20

    Tratamiento para eliminar arrugas: preguntas y respuestas

    18/11/19

    Mamoplastia de Reducción: beneficios en la salud

    22/09/23

    CONOCE LOS PROYECTOS DE LA
    FUNDACIÓN DR. IVAN MAÑERO