Dar visibilidad al problema de salud que provoca el lipedema, una enfermedad que sufren entre el 6 y el 15% de la población mundial femenina, ha sido uno de estos objetivos de este mes de junio. Pero… ¿Qué es el lipedema? El lipedema es una alteración del metabolismo, de la distribución del tejido graso, que implica un acúmulo, progresivo y doloroso, de tejido adiposo en las extremidades inferiores, aunque también puede afectar a los brazos.
A día de hoy, no conocemos exactamente la causa del lipedema, pues aún es una patología muy desconocida. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no consideró el lipedema como enfermedad hasta 2018. Lo que sí sabemos es que hay un importante componente familiar y que está asociado a las hormonas femeninas. Por eso, suele aparecer durante la pubertad.
La enfermedad del lipedema
El lipedema es una patología crónica que puede afectar al sistema linfático y al sistema circulatorio. Los síntomas pueden confundiese con la celulitis, la obesidad o el linfedema, pero, como característica diferenciadora, debemos saber que el lipedema produce molestias, dolor y sensación de pesantez continuada en la zona afectada.
Las mujeres con lipedema sufren una desproporción entre el peso de la parte superior del cuerpo y la parte inferior. Muchas veces han pasado por dietas intensas, y mucho ejercicio, sin ver cambios en su físico, con lo que viven con muchas dudas y angustias hasta que son diagnosticadas.
Preguntas frecuentes sobre lipedema
El Dr. Sebastián Rosell, cirujano plástico de IM CLINIC y especialista en lipedema nos responde de manera clara y concisa, las preguntas más frecuentes que inquietan a las pacientes de lipedema.
¿Cómo saber si tengo lipedema?
El diagnóstico de Lipedema es un diagnóstico clínico, no existen exámenes específicos para diagnosticar el lipedema, con lo cual será necesario hacer una entrevista y una valoración médica.
¿Cómo podemos diferenciar entre grasa acumulada y lipedema de grado 1?
Con una adecuada evaluación médica, pero nos puede dar una pista el dolor en la piernas o una sensación de pesadez constante.
¿Puede darse solo en los muslos? ¿En qué otras zonas?
Lo más habitual es que se dé en los muslos y las piernas, aunque en algunos casos también puede afectar a los brazos.
¿Cuáles son los síntomas del Lipedema?
Los más habituales son dolor y pesadez en las piernas, fragilidad capilar (morados que aparecen sin causa aparente o que aparecen muy fácilmente), y desproporción entre las piernas y el resto del cuerpo. Todos estos síntomas pueden afectar mucho la calidad de vida de las mujeres que sufren lipedema.
¿Es hereditario?
Es cierto que puede tener un importante componente hereditario. Los estudios nos indican que el 50% de las mujeres que lo sufren tienen una familiar cercana con lipedema (madre, tía, hermana, abuela, prima…)
¿Cómo podemos tratar el lipedema?
Podemos aplicar tratamientos conservadores, que buscan mejorar los síntomas de la enfermedad, por ejemplo drenajes linfáticos manuales o medias de compresión. Son tratamientos que ayudan a reducir los síntomas y alivian el dolor de forma temporal, pero no reducen de forma pronunciada el volumen adiposo.
Cuando los tratamientos conservadores no mejoran la calidad de vida de la paciente, es recomendable plantearse la cirugía.
¿Recomienda utilizar medias de compresión para el dolor e hinchazón?
Si, la compresión mejora mucho algunos de los síntomas que se asocian al lipedema. Pero para conseguir una reducción importante del volumen graso será necesario un tratamiento quirúrgico. Los tratamientos quirúrgicos, mediante la técnica de liposucción asistida por vibración o PAL, sí tienen un resultado inmediato y efectivo a largo plazo.
¿Se hace una liposucción normal a la paciente de lipedema?
Aunque la técnica es muy similar a la de una liposucción habitual, se debe tener en cuenta algunas consideración particulares que permitan preservar la circulación linfática de las pacientes.
¿La cirugía reduce también dolor y piernas cansadas?
Precisamente reducir el dolor y la sensación continua de piernas cansadas es el principal motivo para realizar la cirugía, pues los síntomas mejoran en todos los casos.
¿Es posible eliminar el lipedema con dieta y ejercicio?
Es posible mejorar los síntomas y detener la progresión de la enfermedad, pero la única forma de eliminar los acúmulos de grasa es con una operación de lipedema.
¿Cuándo es mejor realizar una operación de lipedema, en invierno o verano?
La cirugía podemos llevarla a cabo en cualquier época del año, pero puede que el postoperatorio sea más cómodo en meses más templados.
¿Se realiza la cirugía con anestesia local o total?
Lo más habitual es utilizar anestesia general en una cirugía de liposucción PAL.
¿Cuánto tiempo hay que estar de baja médica después de la cirugía?
Dependerá de cada caso, pero la mayoría de pacientes pueden volver por completo a su vida normal a las cuatro semanas de la cirugía.
Tras la recuperación, ¿recomienda utilizar medias de compresión para hacer deporte?
Tras la cirugía se recomienda compresión durante al menos 3 meses. Después el cirujano irá valorando a la paciente y le hará las recomendaciones individualizadas que necesite. En IM CLINIC hacemos un seguimiento de la paciente operada durante un año después de la cirugía. Después, si no hay recurrencia de los síntomas, solo se recomiendan los controles médicos habituales.
Una vez recuperada de la cirugía, ¿Qué ejercicios nos recomienda hacer?
Lo principal es la fisioterapia después de la cirugía, que puede incluir DLM, Radiofrecuencia (como Indiba) y rehabilitación. El ejercicio físico debe empezarse gradualmente a partir de la segunda o tercera semana y llegar a la capacidad máxima al final del segundo mes.
Ahora que ya sabes qué es el lipedema… Si sufres esta enfermedad o crees que puedes sufrirla, solicita una visita en IM CLINIC para que el equipo médico pueda realizar una valoración. Si eres de fuera, podemos realizar la consulta por videoconferencia. Atendemos pacientes de todo el mundo.
Los implantes mamarios son dispositivos médicos que están concebidos para corregir el tamaño y/o la apariencia del busto, principalmente se utilizan en cirugías de aumento […]
El embarazo, del esfuerzo del parto, de sufrir sobrepeso, de un traumatismo, de un gran esfuerzo abdominal (como transportar un peso excesivamente pesado)… Pueden causar […]
En IM CLINIC hemos llevado a cabo un análisis para determinar las cirugías estéticas más comunes en mujeres, las cuales han sido las más solicitadas […]
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
1 mes
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
viewed_cookie_policy
11 months
Se utiliza para recordar sus preferencias en cuanto a la Política de Cookies establecida
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
__Secure-1PAPISID
2 años
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. google.com
__Secure-1PSIDCC
8 meses
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
__Secure-3PSIDCC
1 año
_GRECAPTCHA
1 mes
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
CONSENT
2 años
Rastreador de consentimiento de cookies de Google
dpr
5 días
Necesaria para el complemento social de Facebook
OGP
17 días
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
OGPC
17 días
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
presence
Sesión
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web facebook.com
SEARCH_SAMESITE
6 meses
SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. google.com
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__Secure-3PAPISID
2 años
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com
__Secure-3PSID
2 años
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com
_ga
2 años
ID utiliza para identificar a los usuarios
_gat_UA-47854788-1
Sesión
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
_gid
22 horas
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 meses
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos tales como publicidad, ofertas en tiempo real de anunciantes terceros
1P_JAR
1 mes
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. google.com
APISID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
c_user
1 año
Utilizado conjuntamente con la cookie XS para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: ID de usuario
datr
2 años
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales. facebook.com
HSID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
id
9 años
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
NID
7 meses
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
oo
5 años
Cookie de exclusión de anuncios. facebook.com
OTZ
5 horas
Análisis agregado de los visitantes del sitio google.com
SAPISID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
sb
2 años
Identificación del navegador de Facebook, autenticación, marketing y otras cookies de funciones específicas de Facebook.
SID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
SIDCC
1 año
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
SSID
2 años
Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google.
xs
1 año
Utilizado conjuntamente con la cookie c_user para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: Sesión de identificación, hora de creación, valor de autenticación, estado de sesión seguro, ID de grupo de almacenamiento en caché