Tipos de implantes mamarios
24/03/23
Los implantes mamarios son dispositivos médicos que están concebidos para corregir el tamaño y/o la apariencia del busto, principalmente se utilizan en cirugías de aumento […]
Cuando hablamos de prótesis mamaria, acto seguido pensamos en aumento de pecho. Pero lo cierto es que existen muchas cirugías que pueden necesitar de un implante de mama como la mastopexia, la reconstrucción de mamaria, la corrección de simetrías del pecho, de mamas tuberosas o, incluso, la reducción mamaria.
Además, en nuestra mente asociamos prótesis mamaria a talla de pecho. Por lo que a la hora de elegir el tipo de implante, es lo que priorizamos. Pero la elección de un tipo u otro de prótesis va mucho más allá. Y antes de decirdirnos, deberemos plantearnos qué textura, forma, perfil, cohesividad, proyección, etc. buscamos.
Por tanto, la elección del tipo de prótesis mamaria no es una cuestión banal y es importante tener toda la información para tomar una decisión. Además, de dejarte asesorar por tu cirujano plástico de confianza.
Una prótesis mamaria es un dispositivo o un producto que se implanta en la mama o pecho de la paciente por varios motivos. Básicamente, podemos diferenciar dos. El primero, el más común, es estético. Es decir, la paciente busca con el implante mejorar la apariencia, volumen y proyección del seno. La cirugía más demandada es el aumento de pecho.
En cambio, la otra razón puede ser médica. Por ejemplo, en casos de reconstrucción mamaria por patologías, accidentes, proplemas genéticos o por la extirpación tras un cáncer.
El cirujano plástico debe aconsejar cuál es la prótesis mamaria más adecuada para la operación de pecho argumentando su decisión y siempre en consenso con la paciente. Es decir, debe existir una buena comunicación entre paciente y médico para poder ofrecer y aconsejar el implante que mejor se adapte a las necesidades y expectativas de la mujer. Además de las características fisiológicas y los deseos de la paciente, también se debe tener en cuenta el historial médico, el estilo de vida, su carácter y su vida social, antes de decirse por un tipo de prótesis u otro.
Desde IM CLINIC seguimos tres máximas a la hora de realizar cirugías mamarias: belleza, naturalidad y equilibrio. Buscamos, también, que cada paciente y cada resultado sean y deben ser siempre únicos.
A continuación, te explicamos los diferentes tipos de implantes que existen por si estás pensando en una cirugía de mama ya sea aumento, matopexia o reducción.
Un tipo de clasificación es por la forma de la prótesis. Debemos tener en cuenta que la morfología del implante de pecho condiciona la forma que finalmente aportará a la mama. Es decir, dos implantes del mismo volumen, pero de formas diferentes, aportarán resultados diferentes. E, incluso, dos prótesis iguales, pueden tener resultados muy distintos en dos pacientes diferentes. La clasificación por tipo de forma es:
Este tipo de implante proporciona un pecho más redondeado con una forma más tersa y juvenil. Tienen el mismo volumen en la mitad superior que en la mitad inferior (tienen una forma redondeada). Otorgan al pecho un aspecto de mayor relleno o firmeza en la parte superior del pecho y del escote, consiguiendo un escote más prominente. Suelen colocarse en posición retropectoral, esto es, detrás del músculo. Eso hace que el protagonista en el aumento de mamas u otra cirugía que precise de prótesis mamaria sea el propio pecho de la paciente. En caso de rotar el implante mamario (algo muy infrecuente) no se deforma el pecho pues son redondas.
El implante mamario anatómico tiene forma de gota o lágrima. Es decir, tiene un polo inferior con mayor proyección y volumen. Esto consigue que el pecho tenga un aspecto más maduro, con menos volumen en el polo superior. Aunque es muy poco frecuente, si un implante anatómico rota (gira sobre sí mismo), se produce un cambio evidente en la forma de la mama, lo que puede llevar a que sea necesario recolocarlo. En pacientes con pechos separados o con el esternón proyectado hacia delante, este tipo de prótesis mamaria puede no conseguir un resultado satisfactorio. Este tipo de prótesis mamaria suele colocarse en posición prepectoral, es decir, por delante del músculo. Esto hace que el protagonista del aumento sea la prótesis y no el propio pecho de la paciente.
Son las nuevas prótesis con una cohesividad menor, por lo que el pecho es más blando al tacto. Pero su gran ventaja es que son capaces de adaptarse a la postura y posición de la paciente. Así, si la mujer está de pie tiende a tener una forma más de gota (como las anatómicas) y si está estirada, el volumen tiende a redistribuirse de manera más lateral. Al igual que el resto del tipo de implantes, la identidad de usar estas prótesis dependerá de las necesidades de cada mujer.
Otra clasificación del tipo de prótesis mamaria viene dada por el contenido interno de la misma. Es importante conocer qué ventajas y desventajas tienen:
Están “rellenas” de una mezcla de agua y sal en una concentración (0,9 %) similar a la del cuerpo humano. Es el cirujano quien las “rellena”. Por tanto, pueden colocarse desinfladas. Uno de los problemas más comunes es la sensación de frialdad y globo de agua que da al seno cuando se palpa. Además, el contenido es fluido, lo que hace más fácil que se escape por porosidades o pequeñas fisuras.
En cambio, el de silicona es el tipo de implante más utilizado en nuestro país. Otorga al pecho un aspecto y tacto más naturales que las de suero fisiológico. Además, la consistencia del gel cohesionado es más similar a la glándula mamaria y presenta menos pliegues pronunciados que las prótesis de suero.
Y, la tercera y última clasificación tiene relación con el perfil. Es un dato importante que no se valora hasta que el cirujano lo comenta en consulta. Es más, en muchas ocasiones es confundido con la talla.
El perfil del implante determina lo que podríamos considerar la “exuberancia” del pecho. Es decir, la proyección que van a tener las mamas. Para saber qué perfil es el más adecuado se necesitan valorar diferentes factores como las características de la mama, del tórax, de la parrilla costal, el deseo de la paciente (pecho más exuberante o discreto), el día a día de la mujer, etc.
Desde IM CLINIC solemos recomendar las prótesis mamaria de perfil moderado cuando la mujer tiene un tórax ancho, y un perfil alto cuando el tórax es estrecho. Así se consigue una distribución más armónica del volumen y ello permite conseguir unas mamas más naturales. Aunque, todo depende de los gustos de la paciente, de su carácter y del resultado que espera.
Los tipos de prótesis según perfil son:
Te invitamos a que conozcas mejor los tipos de implantes en este vídeo del Dr. Ivan Mañero.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, existen una gran variedad de prótesis o implantes mamarios. Y, como hemos explicado antes, la elección, siempre debe ser consensuada entre la recomendación del cirujano, las expectativas de la paciente y en consonancia con la propia estructura corporal, calidad de la piel, etc.
Normalmente, el volumen es el factor que más claro tienen las pacientes que asisten a la consulta con un cirujano para un aumento de pecho. Aunque, como hemos visto, el cirujano deberá valorar más factores previos a decidir cuál es el volumen final del pecho.
Asimismo, debemos tener en cuenta que el pecho final será el resultado del volumen de la mama antes de la cirugía más el de la prótesis, por lo que es imprescindible una buena valoración previa por parte de tu cirujano plástico de confianza.
Si quieres saber más, te invitamos a seguir leyendo el post Tipos de implantes de mama para tu aumento de pecho y Cómo elegir la mejor talla para tu aumento de pecho.
24/03/23
Los implantes mamarios son dispositivos médicos que están concebidos para corregir el tamaño y/o la apariencia del busto, principalmente se utilizan en cirugías de aumento […]
20/03/23
El embarazo, del esfuerzo del parto, de sufrir sobrepeso, de un traumatismo, de un gran esfuerzo abdominal (como transportar un peso excesivamente pesado)… Pueden causar […]
13/03/23
Existen épocas del año en las que notamos que el cabello se cae más, como la primavera o el otoño. Esta pérdida de cabello estacional […]
24/02/23
En IM CLINIC hemos llevado a cabo un análisis para determinar las cirugías estéticas más comunes en mujeres, las cuales han sido las más solicitadas […]
Contacto
Servicios destacados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 1 mes | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
viewed_cookie_policy | 11 months | Se utiliza para recordar sus preferencias en cuanto a la Política de Cookies establecida |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__Secure-1PAPISID | 2 años | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. google.com |
__Secure-1PSIDCC | 8 meses | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com |
__Secure-3PSIDCC | 1 año | |
_GRECAPTCHA | 1 mes | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com |
CONSENT | 2 años | Rastreador de consentimiento de cookies de Google |
dpr | 5 días | Necesaria para el complemento social de Facebook |
OGP | 17 días | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com |
OGPC | 17 días | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com |
presence | Sesión | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web facebook.com |
SEARCH_SAMESITE | 6 meses | SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. google.com |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__Secure-3PAPISID | 2 años | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com |
__Secure-3PSID | 2 años | Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com |
_ga | 2 años | ID utiliza para identificar a los usuarios |
_gat_UA-47854788-1 | Sesión | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web |
_gid | 22 horas | ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 meses | Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos tales como publicidad, ofertas en tiempo real de anunciantes terceros |
1P_JAR | 1 mes | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. google.com |
APISID | 2 años | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. |
c_user | 1 año | Utilizado conjuntamente con la cookie XS para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: ID de usuario |
datr | 2 años | Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales. facebook.com |
HSID | 2 años | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. |
id | 9 años | Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite |
NID | 7 meses | Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google |
oo | 5 años | Cookie de exclusión de anuncios. facebook.com |
OTZ | 5 horas | Análisis agregado de los visitantes del sitio google.com |
SAPISID | 2 años | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. |
sb | 2 años | Identificación del navegador de Facebook, autenticación, marketing y otras cookies de funciones específicas de Facebook. |
SID | 2 años | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. |
SIDCC | 1 año | Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google. |
SSID | 2 años | Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google. |
xs | 1 año | Utilizado conjuntamente con la cookie c_user para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: Sesión de identificación, hora de creación, valor de autenticación, estado de sesión seguro, ID de grupo de almacenamiento en caché |