Posiblemente ya hayas oído hablar sobre el ácido hialurónico y los beneficios que este ofrece para la piel. Pero ¿sabías que es uno de los principios activos más versátiles con los que se trabaja en medicina estética? Y es que los tratamientos con ácido hialurónico son de los más exitosos, sobre todo aquellos que se realizan en el rostro. Sin embargo, existen muchos mitos sobre este principio activo que te queremos desvelar.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
Con el ácido hialurónico podemos hidratar pieles castigadas, rellenar arrugas o remodelar volúmenes. También es un antioxidante natural y un gran estimulador celular, ya que estimula la formación de colágeno. Además, el ácido hialurónico es un gran aliado para tratar pieles dañadas por el paso del tiempo. Pero también para corregir pequeñas imperfecciones como redibujar el perfil de la nariz, corregir arrugas o marcas faciales, o disimular las ojeras oscuras bajo los ojos.
Pero a pesar de que se habla mucho sobre esta sustancia, todavía existen dudas sobre qué es y como se usa. A continuación te contamos las verdades y mentiras sobre el ácido hialurónico que más preocupan a nuestros pacientes.
Mitos y verdades sobre el ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una sustancia artificial. FALSO.
El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo, sobretodo en la dermis. Sus propiedades más conocidas son la capacidad de hidratar reparar y proteger la piel.
El ácido hialurónico se puede utilizar en todo tipo de pieles.VERDADERO.
El ácido hialurónico es un compuesto biocompatible, ya que las personas poseemos ácido hialurónico de forma natural en nuestra piel.
Cuando inyectamos ácido hialurónico en un tratamiento estético, este es absorbido por nuestro propio organismo, por esta razón no tiene contraindicaciones, efectos secundarios ni alergias.
No se puede combinar con otros tratamientos. FALSO
Algunos tratamientos son más efectivos si se combinan. Por ejemplo, el IM Full Face combina ácido hialurónico para recuperar los volúmenes perdidos por culpa del envejecimiento facial e hidratar la piel en profundidad, con bótox para atenuar las arrugas dinámicas y láser o IPL para mejorar la calidad de la piel y eliminar manchas.
El ácido hialurónico no se puede aplicar en la frente. FALSO.
Además de aplicarse en los labios, pómulos, surcos nasogenianos y arrugas labiales y peribucales, el ácido hialurónico también puede utilizarse para paliar algunas arrugas profundas de la frente o marcas con hundimiento y falta de volumen. Sin embargo, esta zona requiere de más pericia y experiencia por parte del médico estético que otras del rostro.
Sirve para hidratar, reducir las arrugas y dar volumen al rostro. VERDADERO.
El ácido hialurónico mejora la elasticidad e hidratación de la piel a la vez que estimula la producción de colágeno.
Aplicándolo con un objetivo de antienvejecimiento conseguiremos, de manera natural, reducir las líneas de expresión, reposicionar los tejidos del rostro, reestructurar los volúmenes faciales (cuya estructura se pierde con el paso del tiempo) y la definición del contorno del rostro. Es decir, hidrataremos la piel, daremos volumen y conseguiremos armonía en la estructura y del óvalo facial.
Sus efectos son definitivos. FALSO.
Los efectos del ácido hialurónico,- remodelación del volumen y contorno del rostro, hidratación de la piel castigada
y relleno de arrugas- , pueden durar unos 6-12 meses aproximadamente y en función del estado de la piel de la paciente. Pasado este período podemos volver a realizar el tratamiento.
Los resultados son inmediatos. VERDADERO.
Tras el tratamiento, los resultados serán visibles de forma inmediata en lo que se refiere al efecto de relleno. Pero a parte de esta acción directa, el ácido hialurónico provoca una estimulación indirecta y paulatina en la formación del colágeno y la elastina de nuestra piel. Con esta estimulación conseguiremos una piel más turgente, fresca y luminosa.
Provocan la pérdida de expresividad del rostro. FALSO.
Los tratamientos con ácido hialurónico no paralizan las fibras musculares. El ácido hialurónico es un compuesto que ya tenemos presente de manera natural en nuestro organismo, con lo que la aportación extra de esta sustancia, que realizamos con el tratamiento, se adapta a los tejidos del organismo de forma orgánica, con lo que la naturalidad de movimiento y expresión se mantiene intacta.
El ácido hialurónico se usa en mesoterapia facial. VERDADERO.
La mesoterapia facial con ácido hialurónico, con o sin vitaminas y otros oligoelementos, es un tratamiento de rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo, en el que habitualmente se usa anestesia cutánea (en crema) y que consiste en microinyecciones superficiales indoloras que se aplican sobre el rostro. Con el tratamiento se estimula la hidratación de las capas internas de la piel, se favorece la formación de elastina y colágeno, y se consigue una piel turgente, luminosa y con un aspecto rejuvenecido y sano.
En el tratamiento de arrugas no está recomendado en mayores de 50 años. FALSO.
Si bien se suele recomendar empezar a aplicar ácido hialurónico a partir de los 35 -40 años cuando las arrugas todavía son muy sutiles, también resulta beneficioso aplicarlo pasados los 40 y 50 años ya que con el paso del tiempo el ácido hialurónico fabricado por el propio organismo va disminuyendo, lo que hace aparecer deshidratación facial, pérdida de volúmenes y pronunciación de las arrugas faciales. La falta de ácido hialurónico autólogo (el que producimos nosotros mismos) contribuye a la aparición de las arrugas y manchas de la piel, ya que es uno de los mayores responsables de la firmeza e hidratación de la dermis, pues es capaz de retener grandes cantidades del agua (hasta mil veces su propio peso) que aporta turgencia y jugosidad a los tejidos.
Existen diferentes tipos de ácido hialurónico. VERDADERO.
Existe ácido hialurónico de alto, medio y bajo peso molecular y distintos tipos de reticulación (densidad). Su uso dependerá del objetivo final del tratamiento. El ácido hialurónico de alta densidad ayuda a crear un efecto lífting y recuperar las estructuras. Lo usaremos para la iluminación y reestructuración facial. Se aplica en la zona temporal, mandíbula pómulos y mentón. El ácido de intensidad media se aplica en la dermis profunda para hidratar y voluminizar los surcos nasogenianos, las líneas de expresión y los labios (entre otras zonas). Y por último, el ácido hialurónico de baja densidad se utiliza para hidratar la piel, en zonas de piel muy fina: labios, ojeras y arrugas finas.
Con el paso de los años, especialmente cuando superamos la barrera de los cuarenta, nuestro rostro empieza a mostrar los primeros signos de envejecimiento. Esto […]
Nuestros rasgos faciales transmiten información de nuestro estado de ánimo, edad, personalidad… Puede que, en ocasiones, la asociación que se haga no sea acertada, ya […]
La Navidad suele estar repleta de reuniones de amigos, colegas y, sobre todo, familia. Y en esos encuentros queremos lucir todo nuestro potencial. En el […]
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
1 mes
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
viewed_cookie_policy
11 months
Se utiliza para recordar sus preferencias en cuanto a la Política de Cookies establecida
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
__Secure-1PAPISID
2 años
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web. google.com
__Secure-1PSIDCC
8 meses
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
__Secure-3PSIDCC
1 año
_GRECAPTCHA
1 mes
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
CONSENT
2 años
Rastreador de consentimiento de cookies de Google
dpr
5 días
Necesaria para el complemento social de Facebook
OGP
17 días
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
OGPC
17 días
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web google.com
presence
Sesión
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web facebook.com
SEARCH_SAMESITE
6 meses
SameSite evita que el navegador envíe esta cookie junto con las solicitudes entre sitios. El objetivo principal es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra ataques de falsificación de solicitudes entre sitios. google.com
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__Secure-3PAPISID
2 años
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com
__Secure-3PSID
2 años
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. google.com
_ga
2 años
ID utiliza para identificar a los usuarios
_gat_UA-47854788-1
Sesión
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
_gid
22 horas
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 meses
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos tales como publicidad, ofertas en tiempo real de anunciantes terceros
1P_JAR
1 mes
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. google.com
APISID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
c_user
1 año
Utilizado conjuntamente con la cookie XS para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: ID de usuario
datr
2 años
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales. facebook.com
HSID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
id
9 años
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick / Google Marketing Suite
NID
7 meses
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
oo
5 años
Cookie de exclusión de anuncios. facebook.com
OTZ
5 horas
Análisis agregado de los visitantes del sitio google.com
SAPISID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
sb
2 años
Identificación del navegador de Facebook, autenticación, marketing y otras cookies de funciones específicas de Facebook.
SID
2 años
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
SIDCC
1 año
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
SSID
2 años
Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google.
xs
1 año
Utilizado conjuntamente con la cookie c_user para autenticar su identidad a Facebook. Contenido: Sesión de identificación, hora de creación, valor de autenticación, estado de sesión seguro, ID de grupo de almacenamiento en caché