Perder peso no es fácil, y si lo has conseguido, sabes bien el esfuerzo que hay detrás. Sin embargo, después de alcanzar este objetivo, aparece un nuevo reto, el exceso de piel que queda en algunas zonas del cuerpo. Tras una pérdida de peso significativa, la piel puede perder elasticidad y no recuperar su forma de manera natural.
En este artículo, te contamos algunas de los tratamientos estéticos y las intervenciones quirúrgicas más efectivas y todo lo que tienes que saber para tratar la flacidez tras la pérdida masiva de peso.

Abdominoplastia: Un abdomen renovado

La abdominoplastia es uno de los procedimientos más indicados tras grandes pérdidas de peso, debido a causas como un embarazo o dietas muy estrictas. Este tipo de cirugías elimina el exceso de piel abdominal y grasa en la parte inferior del cuerpo, mientras tensa los músculos abdominales para conseguir un resultado firme y natural. A diferencia de la lipoescultura HD, que se enfoca principalmente en definir el contorno corporal cuando hay menos piel sobrante, la abdominoplastia trata de forma precisa el problema de los “colgajos” que aparecen después de adelgazar de manera tan exagerada.

Más allá de lo estético, un beneficio importante de la abdominoplastia es que por una lado mejora la calidad de la zona abdominal. Te habrás dado cuenta de que, debido al exceso de piel, esta desplaza hacia abajo por efecto de la gravedad, formando un colgajo y unos pliegues, que incrementan la temperatura y humedad de la zona y favorecen la irritación, maceración de la piel, que puede acarrear rozaduras dolorosas e incluso infecciones que afectan tu día a día.

Por otro lado, el exceso de peso puede condicionar la separación de los músculos de la pared abdominal e incluso la aparición de hernias umbilicales, alteraciones que afectan la salud y calidad de vida y que son susceptibles de ser reparadas con la intervención

Aspectos de la abdominoplastia Detalles
Duración media de la intervención 4 a 6 horas
Estancia hospitalaria 2 noches
Tiempo de recuperación 2-4 semanas
Cicatrices Muy fina, oculta tras la línea prepubiana. Se vuelve casi imperceptible después de un año
Técnicas disponibles • Abdominoplastia completa
• Mini abdominoplastia
• Abdominoplastia extendida
• Combinación con Lipo HD
• Combinación con Lipo Vaser®
• Combinación con Bodytite
• Combinación con Morpheus 8
Nivel de dolor Molestias moderadas durante las primeras semanas, especialmente si incluye tensado muscular.
Cuidados postoperatorios • Reposo relativo
• Descanso con piernas elevadas
• Uso de faja compresiva durante 1 mes
• Caminar regularmente
Resultados visibles • Vientre más plano y firme
• Cintura más definida
• Eliminación de exceso de piel y grasa
• Reparación de musculatura abdominal
¿Para quién es? • Personas con exceso de piel y grasa abdominal resistente a dieta y ejercicio
• Pacientes con flacidez abdominal
• Casos de erupciones o infecciones en pliegues cutáneos
• Personas que buscan reforzar la pared abdominal

Lifting de muslos: Remodelación integral

Otro de los problemas que preocupa a muchos de nuestros pacientes es la flacidez en brazos y muslos. Con el lifting de muslos lo que hacemos es redefinir el contorno de tus piernas, centrándonos en la cara interna, los aductores, donde la piel es más delicada tras una pérdida de peso importante. Con esta cirugía eliminamos el exceso de piel que cuelga entre tus muslos y que puede causar molestias al caminar o llegar a generar rozaduras incómodas y dolorosas. En casos moderados basta con hacer con una cicatriz en la zona de la ingle y en casos más graves puede agregarse una cicatriz en la cara interna del muslo

Aspectos del lifting de muslos Detalles
Duración media de la intervención A partir de 3 horas
Estancia hospitalaria 1 noche
Tiempo de recuperación 2 semanas
Cicatrices Localización escondida en la zona inguinal, prácticamente imperceptible
Prolongación de la cicatriz en la cara interna del muslo
Técnicas disponibles • Lifting de muslos (cruroplastia)
• Dermolipectomía crural
• Lifting crural
• Combinación con lipoescultura para redefinir la forma
Nivel de dolor Molestias moderadas y sensación de tirantez en la zona de las incisiones
Cuidados postoperatorios • Reposo relativo
• Descanso con piernas elevadas
• Uso de faja compresiva durante 1 mes
• Caminar regularmente
Resultados visibles • Mejora del contorno de los muslos
• Reducción de grasa
• Eliminación del excedente de piel
• Corrección de flacidez
¿Para quién es? • Personas mayores de 40 años
• Jóvenes con flacidez genética importante
• Personas tras pérdida importante de peso
• Pacientes con peso estable y saludable
• Personas con predisposición genética a la flacidez

Mastopexia: Recupera la firmeza natural de tu pecho

La mastopexia corrige la flacidez mamaria que aparece después de perder mucho peso, o tras el período de lactancia. Este procedimiento quirúrgico ayuda a mejorar la firmeza del pecho, al eliminar el exceso de piel, remodelándolo para devolver su posición y firmeza natural.

Sin duda, es el tratamiento más adecuado para corregir la caída y flacidez mamaria tras dar el pecho a tu bebé. En esta cirugía conseguimos reposicionar y elevar las mamas, eliminamos el exceso de piel, devolviéndole a tu pecho una posición más natural , recuperando la tersura y firmeza del escote, puede efectuarse utilizando tu propio tejido (si es de calidad y cantidad suficiente), o requerir la colocación de implantes

Aspecto de la mastopexia Detalles
Duración media de la intervención Entre 1.5 - 2.5 horas
Estancia hospitalaria 1 noche
Tiempo de recuperación 1 mes
Cicatrices • Cicatriz periareolar (descolgamiento leve)
• Periareolar con prolongación vertical (pechos moderadamente caídos)
• Cicatriz en T invertida (caída severa)
Técnicas y abordajes disponibles • Mastopexia sin implantes (con refuerzo interno)
• Mastopexia con implantes
• Técnica periareolar
• Técnica vertical
• Técnica en T invertida
Nivel de dolor Molestias e inflamación durante los primeros 7-10 días. La inflamación puede persistir algunas semanas
Cuidados postoperatorios • Uso de drenajes las primeras 48 horas
• Sujetador especial durante un mes
• Banda de sujeción (si hay prótesis)
• Masajes postoperatorios
• Drenaje linfático
Resultados visibles • Pecho elevado y firme
• Aspecto natural y rejuvenecido
• Recolocación en posición natural
• Mejora de forma y volumen
¿Para quién es? • Mujeres con flacidez tras pérdida de peso
• Mamas caídas post embarazo y lactancia
• Pérdida de forma y volumen por edad
• No recomendado para mujeres que planean embarazos

Liposucción de papada: Redefine tu expresión facial

Otra de las consecuencias de perder peso es el cambio en el rostro, sobre todo en los pómulos y la papada. Según la ubicación del exceso de piel en tu caso, puedes optar por el lifting de pagada, o el lifting facial. Este último ayuda a tratar el exceso de piel en la cara y el cuello, tensando la piel y sus músculos.

Por otro lado, la liposucción de papada es una técnica más localizada para mejorar la definición del mentón y la mandíbula.

Aspectos de la liposucción de papada Detalles
Duración media de la intervención 1 hora
Estancia hospitalaria Sin ingreso (cirugía ambulatoria)
Tiempo de recuperación A partir de 10 días
Cicatrices Incisiones mínimas en puntos estratégicos, prácticamente invisibles
Técnicas disponibles • Liposucción tradicional con cánulas finas (2-3 mm)
• Liposucción mediante láser (para casos con algo de flacidez)
• Técnica combinada con lifting cervical (casos de flacidez excesiva)
Nivel de dolor Sensación de tirantez en la zona debido a la inflamación durante los primeros días
Cuidados postoperatorios • Reposo relativo primeras 24-48 horas
• Prenda de presoterapia para el cuello (10-20 días)
• Tratamiento terapéutico
• Drenaje linfático
• Apoyo familiar recomendado los primeros días
Resultados visibles • Aspecto más estilizado del cuello
• Línea del mentón más marcada
• Rejuvenecimiento del rostro
• Mejor armonía facial
• Aspecto más despejado y joven
¿Para quién es? • Personas con acúmulo de grasa bajo la mandíbula
• Pacientes con buena calidad de piel
• Hombres y mujeres que deseen un cuello delgado
• No recomendado para casos de exceso de piel o flacidez severa

Lifting cervico facial

El lifting cérvico-facial es una cirugía estética que rejuvenece el rostro y el cuello, eliminando la flacidez y redefiniendo el óvalo facial. Está indicado para personas que presentan descolgamiento en la zona mandibular, papada o arrugas profundas en el cuello.

La intervención actúa sobre la piel y los tejidos profundos, tensando los músculos y reposicionando los volúmenes faciales.

Aspectos del lifting cérvico facial Detalles
Duración media de la intervención 4 horas
Estancia hospitalaria 2 noches
Tiempo de recuperación A partir de 10-15 días
Cicatrices Incisiones camufladas en pliegues faciales y línea del pelo, para hacerlas imperceptibles
Técnicas disponibles • Minilifting o weekend Lift
• Lifting Facial
• Lifting de cuello
• Lifting cérvico facial
• Puede combinarse con Lipo de papada
Nivel de dolor Sensación de tirantez en la zona debido a la inflamación durante los primeros días
Cuidados postoperatorios • Reposo relativo primera semana
• Prenda de presoterapia para el cuello (10-20 días)
• Tratamiento terapéutico
• Drenaje linfático
• Apoyo familiar recomendado los primeros días
• Retiro de puntos a los 7 y 15 días
Resultados visibles • Aspecto más estilizado del cuello
• Mejora del contorno facial
• Rejuvenecimiento del rostro
• Mejor armonía facial
• Aspecto más despejado y joven
¿Para quién es? • Personas con acúmulo de grasa bajo la mandíbula
• Pacientes con exceso de piel en cara y/o cuello
• Hombres y mujeres que deseen un rejuvenecimiento natural y estético

INTERVENCIONES NO QUIRÚRGICAS PARA ELIMINAR EXCESO DE PIEL

Puede que te estés preguntando si existen otros tratamientos que no tengan que pasar por quirófano. Si la flacidez es leve o moderada no es necesario someterse a intervenciones quirúrgicas. De hecho, existen ciertos tratamientos de medicina estética corporal que pueden mejorar la firmeza de la piel sin necesidad de someterse a una operación.

  • Radiofrecuencia y ultrasonidos: estimulan la producción de colágeno y elastina, ayudando a tensar la piel flácida.
  • Hilos tensores: crean un efecto lifting sin cirugía, redefiniendo el contorno corporal.
  • Rellenos dérmicos y bioestimulación con plasma: mejoran la elasticidad y regeneran los tejidos.
  • Carboxiterapia y mesoterapia: favorecen la circulación y tonifican la piel tras perder peso.

Estos son algunos de los procedimientos no quirúrgicos que puedes considerar si no tienes un gran exceso de piel sobrante. En caso mucha laxitud y caída de los tejidos, los tratamientos de cirugía de contorno corporal y facial que hemos visto antes son las opciones más recomendadas para solucionar satisfactoriamente tu problema.

Si estás valorando la posibilidad de eliminar el exceso de piel tras una pérdida importante de peso, en IM CLINIC contamos con una unidad especializada. Realizamos un estudio personalizado para definir el tratamiento más adecuado según tu caso. ¡Pide tu cita y da el siguiente paso hacia tu bienestar!

Ahora que ya sabes cómo reducir el exceso de piel, contacta con IM CLINIC y da el siguiente paso.

    Artículos relacionados

    Cirugía de pecho y deporte ¿pueden convivir?

    16/05/25

    Cirugía combinada de liposucción y aumento de glúteos

    04/04/25

    Potenza vs Morpheus 8

    28/03/25

    Cómo tratar la alopecia androgénica masculina

    28/02/25

    23 de mayo de 2025