Siete de cada diez personas tienen varices en las piernas. En la mayoría de ellas no presentan complicaciones pero en otras provocan problemas estéticos o de salud. En estos casos, ¿es posible eliminar las varices definitivamente?

 

Con el objetivo de aclarar dudas y de ofrecer un enfoque riguroso, te contamos cuáles son los mejores tratamientos para eliminar varices, para quién están indicados y cuáles son los resultados que puedes esperar de ellos. No obstante, es importante entender que cada tratamiento requiere un enfoque médico personalizado. No existe una solución única sino distintas opciones que deben estudiarse según el tipo, el estado de las venas afectadas y la condición general del paciente. La clave está en ponerse en manos de clínicas como IM CLINIC, cuyos especialistas en cirugía vascular pueden diagnosticar adecuadamente la causa y ofrecer el tratamiento más eficaz, seguro y duradero.

 

Además, hay que tener en cuenta que tratar las varices no es solo una cuestión estética. En muchos casos las varices provocan dolor, hormigueo o hinchazón por lo que, además de mejorar la apariencia de las piernas, se debe preservar la salud vascular y prevenir futuras complicaciones.

Las varices o venas varicosas son dilataciones anormales y permanentes de las venas superficiales de las piernas, que se producen como consecuencia de una disfunción en el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón. Esta alteración provoca que la sangre se acumule en los vasos creando líneas visibles bajo la piel en tonos azules, rojos o marrones y llegando incluso a ser palpables al tacto.

Podemos encontrar distintos tipos de varices: desde las más pequeñas llamadas arañas vasculares hasta las varices reticulares, algo más grandes, y las varices tronculares, que presentan relieve y molestias como dolor, calambres o pesadez y que, en algunas circunstancias, pueden sufrir complicaciones.

 

La aparición de las varices es multifactorial y sus causas van desde la predisposición genética hasta el paso de los años cuando las venas van perdiendo su elasticidad. Las varices son más frecuentes en las mujeres que en los hombres ya que las hormonas femeninas favorecen la distensión venosa. Otros factores relevantes de la aparición de las varices son:

 

  • Embarazo: El aumento de volumen sanguíneo y la compresión del útero sobre las venas pélvicas dificultan el retorno venoso.
  • Sedentarismo y estar mucho tiempo de pie: Ambas posiciones aumentan la presión venosa en las piernas.
  • Sobrepeso: El aumento de peso incrementa la carga sobre el sistema venoso y promueve el reflujo.
  • Edad: Con el paso del tiempo tanto las paredes venosas como sus válvulas se debilitan y pierden elasticidad.

Sí, existen tratamientos médicos efectivos que permiten eliminar las varices definitivamente. No obstante, el éxito depende del tipo y del grado de las varices y de la condición del paciente en el momento de la intervención. Aún así, esto no significa que no puedan volver a aparecer más adelante si no se siguen los consejos de los especialistas en cirugía vascular y no se toman las medidas preventivas adecuadas.

 

Cirugía de varices, escleroterapia y flebotomía son algunos de los tratamientos más efectivos para eliminar varices definitivamente y todos ellos se realizan con la tecnología médica más avanzada y mínimamente invasiva procurando resultados duraderos y una recuperación rápida y sin complicaciones.

 

¿Cuál elegir para cada tipo de varices? A continuación, ofrecemos todos los detalles para tomar una decisión plenamente informada. Sin embargo, resulta esencial contar con un equipo multidisciplinar especializado en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio como los especialistas de la Unidad vascular de IM CLINIC, que valoran cada caso de forma personalizada.

 

 

La escleroterapia es un procedimiento médico para eliminar las venas varicosas y las arañas vasculares mínimamente invasivo que consiste en inyectar en la vena dañada una microespuma que la sella y obliga a la sangre a circular por otras venas sanas. Esta técnica se realiza con la ayuda de un ecógrafo para localizar la vena afectada y guiar la aguja con la máxima precisión.

 

  • ¿Para qué está indicada la escleroterapia? Para eliminar varices medianas y pequeñas y mejorar el aspecto de las piernas así como para suprimir el dolor y pesadez, la hinchazón o los calambres nocturnos.
  • Duración: Es un tratamiento ambulatorio que dura entre 10 y 20 minutos de intervención y no requiere anestesia.
  • Recuperación: Rápida y sencilla, el paciente puede caminar y hacer ejercicio inmediatamente.
  • Resultados: La escleroterapia no deja cicatrices ni marcas. Permite eliminar las varices definitivamente pero no evita que aparezcan nuevas con el paso del tiempo. Suelen necesitarse entre 2 y 6 sesiones de escleroterapia para conseguir los resultados deseados dependiendo de la persona y del grado de sus varices.

La técnica CHIVA es una cirugía de varices ideal para personas que busquen un tratamiento conservador, poco invasivo y con mínima cicatrización. En este procedimiento se realiza un mapa hemodinámico personalizado del sistema nervioso mediante ecografía Doppler. Después, el cirujano identifica los puntos de reflujo patológico y planifica una ligadura selectiva de venas y colaterales insuficientes, sin necesidad de realizar safenectomía. A diferencia de la cirugía tradicional o el láser, la técnica CHIVA no elimina la vena safena sino que la conserva y la recuperación es más rápida.

 

  • ¿Para qué está indicada la cirugía de varices CHIVA? Para tratar las varices de gran tamaño y casos más complejos como las personas que sufren de insuficiencia venosa crónica en estadio inicial o moderado.
  • Duración: Es un tratamiento ambulatorio con un tiempo de intervención de entre 40 y 60 minutos. Se realiza con anestesia local o regional.
  • Recuperación: Se recomienda caminatas cortas diariamente para evitar trombosis y usar medias de compresión durante el día. El paciente podrá volver a una vida normal tras 2 o 3 semanas.
  • Resultados: Con los cuidados adecuados y siguiendo las recomendaciones post-operatorias apenas quedan cicatrices. Cuando baja la hinchazón o los posibles hematomas, las varices se eliminan definitivamente.

 

Tras someterse a un tratamiento para eliminar las varices de forma definitiva es muy importante prevenir su reaparición. Las recomendaciones generales para evitar las varices son mantener una buena circulación mediante actividad física regular, el uso de medias de compresión, el control del peso y no permanecer mucho tiempo de pie o sentado. Por otro lado, otras medidas que se pueden tomar es utilizar ropa holgada, limitar la exposición al calor, levantar las piernas al dormir o descansar y evitar el tabaquismo.

Las revisiones periódicas con un especialista en flebología o cirugía vascular, permiten detectar de forma precoz la insuficiencia venosa y reducir la aparición de nuevas varices. De este modo, no sólo se preservará la salud de las piernas sino que lucirán más bonitas durante más tiempo.

Si tienes alguna duda sobre cómo eliminar las varices definitivamente o sobre qué tratamiento es el más adecuado para ti, los especialistas de la Unidad vascular de IM CLINIC estarán encantados de atenderte

¡Contacta con nosotros y pide tu cita!

    Artículos relacionados

    Sculptra: qué es, beneficios y resultados

    21/11/25

    Postoperatorio del lifting facial y cuidados

    05/11/25

    Cómo tratar el lipedema

    28/10/25

    Rinoplastia masculina: ¿es diferente a la femenina?

    22/10/25

    26 de noviembre de 2025