Sobre la cirugía


  • TIEMPO DE INTERVENCIÓN
    Entre 30-60 minutos
  • INGRESO EN CLÍNICA
    No
  • Resultados
    Tras la primera sesión
  • Anestesia
    Tópica
  • Recuperación
    Entre 1 y 4 semanas
  • Consejo doctor
    Proteger la piel del sol

RESULTADOS DEL LÁSER CO2

  • Rejuvenecimiento facial.

  • Mejora la elasticidad y firmeza de la piel.

  • Reduce las arrugas y líneas de expresión.

  • Mejora la textura y uniformiza el tono de piel.

  • Elimina manchas, cicatrices y lesiones cutáneas.

  • Mejora la apariencia, luminosidad y salud de la piel.

  • Reduce visiblemente las manchas faciales.

  • Elimina verrugas, quistes de millium y xantelasmas.

Pide tu cita

    El láser dermatológico CO2 fraccionado es una de las técnicas más innovadoras en medicina estética que destaca por su alta eficacia y seguridad. Utilizando dióxido de carbono, este tipo de láser emite pulsos de luz que, al entrar en contacto con las capas de la dermis, generan microimpactos que estimulan la producción de colágeno y la regeneración de la piel.

    En concreto, en IM CLINIC utilizamos el láser Silklase™, uno de los mejores equipos para desarrollar esta técnica gracias a que permite personalizar el nivel de profundidad al que llega el láser en la piel. De esta forma, podemos adaptar al máximo el tratamiento a las necesidades de cada paciente y conseguir mejores resultados.

    Quieres reducir los signos de la edad y rejuvenecer tu rostro

    Actualmente este es el tratamiento de láser dermatológico con CO2 más demandado. Actúa sobre las capas más profundas de la piel para activar la formación de colágeno. El objetivo es que se reduzcan las líneas de expresión, que mejore la textura de la piel y que, en definitiva, el rostro tenga un aspecto más juvenil con más luminosidad y elasticidad.

    Además de sobre el rostro, el láser facial CO2 también puede aplicarse sobre la zona del cuello y del escote para conseguir el mismo efecto. Dependiendo de la profundidad de las arrugas y de la salud de la piel, nuestro equipo médico ajustará la intensidad del láser para obtener el efecto deseado.

    Quieres eliminar lesiones cutáneas

    El láser dermatológico CO2 también es uno de los métodos más efectivos para reducir todo tipo de lesiones faciales. En concreto, las más comunes son aquellas que producen los brotes de acné sobre el rostro, provocando textura irregular y cambios en la pigmentación de la piel. Sin embargo, también se puede aplicar a lesiones causadas por operaciones o accidentes.

    En estos casos, el láser facial CO2 puede actuar incluso sobre las lesiones más profundas de la piel gracias a su capacidad para actuar sobre las capas más profundas de la dermis y promover su regeneración. El resultado es una piel más uniforme y lisa.

    Quieres deshacerte de verrugas, lunares, pecas u otras imperfecciones faciales

    Gracias a la técnica de vaporización precisa, nuestro Silklase™ puede actuar de forma localizada sobre determinadas zonas de la cara sin que la piel de alrededor se vea afectada. Por eso, es también una opción ideal para solucionar imperfecciones aisladas de forma no invasiva.

    • Mejor y más rápida recuperación: al actuar solo sobre la zona de la piel afectada y al poder personalizar la profundidad a la que penetra el láser.
    • Menos efectos secundarios : al ser una técnica menos invasiva que produce menor daño sobre la piel.
    • Soluciona una mayor variedad de problemas cutáneos: al poder actuar tanto de forma superficial sobre la piel como de manera más profunda.
    • Resultados más rápidos: gracias a la precisión del tratamiento. En muchos casos, se notan nada más finalizar la primera sesión.

    El láser facial de CO2 es adecuado tanto para hombres como para mujeres de cualquier edad. No hay una edad máxima o mínima para recurrir al láser dermatológico de CO2, pues todo va a depender de las necesidades de la piel de cada persona. No obstante, lo más habitual es que nuestro equipo recomiende este tratamiento a personas mayores de 30 años, cuando ya se empiezan a experimentar los primeros signos de la edad (arrugas finas, manchas, flacidez…).

    En pacientes más jóvenes, lo más común es que se utilice el láser facial CO2 para solucionar imperfecciones o marcas de acné, como las cicatrices de acné profundas o los problemas de textura.

    En IM CLINIC elegimos el tratamiento que mejor puede ayudar a nuestros pacientes. Por eso, el primer paso antes de cualquier tratamiento es realizar una visita entre el paciente y el equipo médico. En esta sesión se hace una evaluación de la persona y, posteriormente, se da un diagnóstico.

    Como paciente, conocerás en todo momento la opinión médica y nuestro equipo escuchará cuál es tu objetivo. De esta forma podemos trabajar mano a mano y conseguir el mejor resultado posible. Y todo ello, en un ambiente y entorno únicos que combinan a la perfección la última tecnología con una estancia acogedora y cómoda. Te animamos a que visites nuestra clínica en Barcelona para que puedas comprobarlo.

    ¿Cuánto cuesta el láser CO2 en la cara?

    Todo va a depender del número de sesiones que necesite cada paciente, así como del objetivo del tratamiento. En IM CLINIC te haremos un presupuesto personalizado después de analizar tu caso concreto. Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para pedir cita y conocer a nuestros especialistas.

    ¿Cuántas sesiones incluye el tratamiento de láser dermatológico?

    Según el objetivo del tratamiento y la piel de cada paciente, el número de sesiones necesarias puede variar. Por ejemplo, si hablamos de un tratamiento de rejuvenecimiento facial, es habitual que con una o dos sesiones sea suficiente. Pero en pacientes con cicatrices faciales profundas, es posible que sean necesarias hasta 5 sesiones.

    Además, entre sesiones hay que dejar un intervalo de 4 a 8 semanas para que la piel se recupere de forma adecuada y esté preparada para una nueva sesión. En cualquier caso, tu médico te explicará en la primera visita cuántas sesiones necesitas según tu situación.

    ¿Cuánto dura el láser CO2 en la cara?

    Si se recurre al láser facial CO2 como tratamiento de rejuvenecimiento es importante saber que esta técnica no frena el proceso natural de envejecimiento. Por tanto, mantener unos hábitos saludables prolongará lo máximo posible los efectos del láser CO2 fraccionado, como utilizar protección solar, mantenerse hidratado, llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio físico. El equipo médico puede también recomendarte algunos tratamientos de mantenimiento para que los efectos se mantengan el mayor tiempo posible.

    Pero si hablamos de casos en los que se recurre al láser CO2 para tratar imperfecciones de la piel (como cicatrices, lesiones cutáneas, manchas, pecas, verrugas, lunares…), los resultados sí que son permanentes. Aunque también es recomendable llevar unos hábitos saludables para evitar su reaparición.

    ¿Qué no hacer después de un láser CO2?

    El equipo médico te dará las pautas necesarias que debes seguir tras el tratamiento para que tengas una correcta recuperación. Sin embargo, lo más habitual es que se recomiende evitar la exposición solar directa, el uso de maquillaje y el ejercicio físico intenso durante unas semanas. Incluso, es posible que se recomienden cremas específicas y limpiezas suaves.

    ¿Cuánto tarda en recuperarse la piel del láser CO2?

    Esto puede variar según la intensidad del tratamiento y la respuesta que tenga la piel de la persona al láser. No obstante, lo más habitual es que el tiempo de recuperación vaya de 7 a 10 días y que en los primeros días se experimente un leve enrojecimiento, hinchazón y costras (las cuales se caerán por sí solas en una semana).

    ¿Cómo dormir después de un láser CO2?

    La primera noche tras el tratamiento se recomienda dormir boca arriba para evitar presionar el rostro y con la cabeza ligeramente elevada para que se reduzca la hinchazón. Además, nuestro equipo suele recomendar también dormir con pijamas de botones para que al vestirse y desvestirse la prenda no toque el rostro, ya que la piel está muy sensible.

    ¿Es doloroso el láser CO2?

    Este tipo de tratamiento es indoloro, aunque se puede sentir incomodidad. Pero para que la experiencia sea la mejor y minimizar las molestias, el equipo aplica crema tópica anestésica. En una escala del 1 al 10, lo habitual es que nuestros pacientes sitúen el dolor en el 3 o el 4.

    ¿Qué no puedo comer después de un láser CO2?

    Nuestro equipo médico no suele prohibir ningún grupo de alimentos, pero sí recomienda evitar algunos que pueden irritar la piel o reducir su capacidad de cicatrización como el picante, el azúcar, el alcohol y las comidas excesivamente calientes o frías.

    Reserva tu cita ahora para una consulta personalizada.

    Armonización facial: qué es y cuáles son los beneficios

    07/02/25

    Para qué sirve el tratamiento con Potenza

    30/01/25

    Tratamientos para el contorno de ojos: guía completa

    27/12/24