Sobre el tratamiento


  • Tiempo de intervención
    Entre 30-60 min.
  • Ingreso en clínica
    No
  • Resultados
    Tras la primera sesión
  • Anestesia
    Tópica
  • Recuperación
    Entre 1 y 4 semanas
  • Consejo doctor
    Proteger la piel del sol

RESULTADOS DEL LÁSER CO2

  • Mejora la apariencia de las estrías y disminuye su visibilidad.

  • Atenúa las cicatrices corporales causadas por cirugías, accidentes, lesiones o quemaduras.

  • Rejuvenece zonas como el cuello, el escote y las manos.

  • Elimina las manchas corporales causadas por la edad y por el daño solar.

  • Reducción de las cicatrices post-acné en espalda y pecho.

Pide tu cita

    El láser CO2 fraccionado es una de las técnicas más novedosas y avanzadas en medicina estética. Funciona emitiendo pequeños pulsos de luz que penetran en la piel y la estimulan para que aumente su producción de colágeno. Al ser el colágeno una proteína esencial para mantener la piel firme y elástica, esta técnica va a provocar que las zonas sobre las que se aplica el láser se vean más rejuvenecidas y con menos imperfecciones.

    El láser en medicina estética no solo se puede aplicar sobre el cuerpo, sino que también es muy común utilizarlo como tratamiento facial para mantener el rostro joven y sin imperfecciones.

    Tanto mujeres como hombres pueden recurrir a los tratamientos con láser CO2. Además, también es apto para personas de edades muy diversas. Aunque lo más común es utilizarlo en personas mayores de 30 años, si el equipo médico lo considera adecuado también se puede aplicar en personas más jóvenes, sobre todo en caso de estrías corporales y para atenuar los efectos post-acné. A continuación profundizamos más en cuándo se suele recurrir a este tipo de técnica y por qué.

    Cuando queremos disimular las estrías corporales

    Las estrías son líneas visibles que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, siendo más comunes en zonas como las caderas, los glúteos, los muslos, los brazos y el pecho. Suelen aparecer cuando se producen cambios bruscos de peso o durante el embarazo, incluso en la época en la que comúnmente se dice que alguien “ha pegado el estirón”.

    Las estrías en muchas ocasiones afectan a la autoestima, ya que afectan a la apariencia uniforme de la piel. El láser CO2 en medicina estética puede promover y estimular la producción de colágeno y elastina en las zonas del cuerpo en las que se encuentran las estrías para que la piel se regenere. De esta forma, las estrías son menos visibles a simple vista y se recupera la textura de la piel.

    Es importante mencionar que las estrías no van a desaparecer al completo, pero con esta técnica sí vamos a lograr que se disimulen de forma muy notable y que se perciban mucho menos con la vista.

    Cuando queremos atenuar cicatrices

    Ya que sea que tengamos cicatrices causadas por cirugías, accidentes o quemaduras, el láser CO2 en medicina estética es una de las técnicas más efectivas para disimularlas. En muchas ocasiones, este tipo de marcas no solo genera inseguridades en las personas que las tienen, sino también incomodidad, sobre todo cuando son prominentes.

    Gracias al fomento de la producción de colágeno y a la renovación celular, este láser es capaz de suavizar las cicatrices corporales y hacer que la zona donde se encuentran mejore en textura y tono de la piel, creando así una apariencia de mayor uniformidad con el resto del cuerpo y la zona adyacente.

    Cuando buscamos rejuvenecer zonas como el escote, el cuello y las manos

    Áreas como el escote, el cuello o las manos suelen ser zonas en las que se hacen más evidentes los signos de la edad y el paso del tiempo. Ya sea por cuestiones genéticas, porque han sido zonas muy expuestas al sol o porque no han recibido tanto cuidado como otras partes del cuerpo, es común verles sufrir más la pérdida de elasticidad y, por tanto, que tengan más arrugas o manchas.

    La confianza de las personas que ven más envejecida esta parte de su cuerpo puede verse mermada. Además, en muchas ocasiones se nota mucho el contraste con una cara más rejuvenecida y cuidada. Para uniformizar estas zonas el láser CO2 tiene el poder de remodelar las capas superficiales de la piel y de disminuir las arrugas, ofreciendo una apariencia más joven e hidratada.

    Cuando buscamos deshacernos de manchas solares

    Las manchas solares suelen aparecer con el paso del tiempo si la persona ha estado expuesta al sol sin protección. Es más común verlas en zonas como manos y brazos, provocando por ello una preocupación estética. Con el láser CO2 podemos destruir las células pigmentadas que forman dichas manchas sin dañar el tejido que hay alrededor y conseguir que la persona vuelva a recuperar su color corporal en dichas zonas.

    Cuando queremos reducir los efectos del acné corporal

    En contra de lo que se suele creer, el acné no solo puede afectar al rostro. Muchas personas también padecen esta afección en zonas como la espalda, los hombros y el pecho. Cuando el acné está presente, puede provocar una gran inseguridad en la persona, pero desgraciadamente esta falta de confianza puede mantenerse pese a la desaparición del acné, ya que este puede haber provocado cicatrices e imperfecciones.

    Gracias a que el láser CO2 fraccionado penetra en las capas profundas de la piel, puede actuar promoviendo una superficie más lisa y uniforme haciendo desaparecer los efectos del acné y ayudando a las personas a que recuperen su confianza.

    Rápida recuperación

    El láser CO2 actúa solo en la zona afectada, acelerando la cicatrización. Su precisión minimiza el daño en la piel sana, reduciendo el tiempo de recuperación.

    Múltiples beneficios

    Es eficaz para mejorar cicatrices, manchas y flacidez, entre otras afecciones. Además, se aplica en la cara y en tratamientos ginecológicos.

    Para todo tipo de pieles

    A diferencia de otros láseres, el CO2 es seguro en cualquier tipo de piel. Su tecnología permite adaptarlo a cada necesidad dermatológica.

    Menos doloroso

    Es un tratamiento menos invasivo y más cómodo que otros procedimientos. Se aplica con anestesia tópica para minimizar las molestias.

    ¿Cuánto vale una sesión de láser CO2?

    El precio de una sesión de láser CO2 fraccionado va a variar dependiendo del tamaño de la zona a tratar, de la profundidad de la lesión y del nivel de intensidad que se requiera en el tratamiento. En IM CLINIC siempre realizamos un presupuesto personalizado para cada uno de nuestros pacientes y siempre tras realizar una primera consulta con el equipo, donde se hará un diagnóstico adaptado a cada caso concreto.

    Te animamos a que pidas cita en nuestro centro de Barcelona y Sant Cugat. Estaremos encantados de atenderte.

    ¿Cuántas sesiones de láser se necesitan para marcas de acné?

    La cantidad de sesiones de láser CO2 que se necesitan para atenuar las marcas de acné en la zona del cuello, hombros y espalda va a depender de la severidad de las lesiones y de la cantidad de área afectada. Además, cada piel responde de una manera diferente al tratamiento, habiendo personas que regeneran la piel de forma más rápida que otras.

    No obstante, lo más habitual es que para las cicatrices moderadas se necesiten entre 1 y 3 sesiones (viendo mejoras ya desde la primera sesión), y que para las lesiones más significativas se necesiten entre 3 y 5 sesiones. Todas ellas espaciadas entre sí varias semanas.

    ¿Cuánto tiempo dura el rejuvenecimiento con láser CO2?

    Los efectos del láser CO2 con fines de rejuvenecimiento son eficaces atenuando y disimulando los signos de la edad visibles en el momento de la intervención. No obstante, es importante saber que no frenan el paso del tiempo. Por tanto, para mantenerlos lo máximo posible es fundamental llevar un estilo de vida saludable y una buena hidratación.

    En muchos casos, nuestro equipo médico también recomiendo combinar este tratamiento de láser con otro tipo de tratamientos corporales para potenciar sus resultados y mantener lo máximo posible sus efectos.

    ¿Qué consecuencias trae el láser CO2?

    Es habitual experimentar enrojecimiento e hinchazón en la zona tratada con el láser los días posteriores a las sesiones, al igual que también es totalmente normal que se formen costras. Todo ello forma parte del proceso de curación y se irá pasando con el transcurso de las semanas.

    Tu médico te dará todas las indicaciones necesarias para que sepas cómo actuar tras las sesiones y te recuperes lo más rápido posible. Sobre todo es muy importante no exponerse al sol durante la fase de curación.

    ¿Cuánto dura el período de recuperación tras un tratamiento con láser CO2?

    El período de recuperación suele ser rápido, aunque puede variar según la sensibilidad de cada persona y la zona tratada. En los primeros días, la piel puede presentar enrojecimiento y un poco de descamación, debido al proceso de renovación celular. Durante esta fase, es importante seguir las indicaciones post-tratamiento y evitar la exposición solar directa para maximizar los beneficios y minimizar cualquier incomodidad.

    ¿Cómo queda la cara después de un láser CO2?

    Después del tratamiento, la piel puede estar enrojecida y con pequeños puntos en el área tratada. Estos signos suelen desaparecer gradualmente en los días posteriores, dejando una piel más tersa, suave y rejuvenecida. La recuperación es rápida, pero es importante seguir las indicaciones post-tratamiento para optimizar los resultados y minimizar el tiempo de recuperación.

    Reserva tu cita ahora para una consulta personalizada.

    Para qué sirve el tratamiento con Potenza

    30/01/25

    Celulitis Fibrosa: ¿cuál es su tratamiento?

    06/06/24

    Cómo lograr un aumento de pecho natural

    16/05/24

    Rejuvenecimiento vaginal: ¿En qué consiste?

    06/05/24