DESTACAMOS
Sobre la cirugía
-
Tiempo de intervención
1 hora -
Ingreso en clínica
UCSI -
Resultados
Inmediato -
Anestesia
General o local con sedación -
Recuperación
2 semanas
-
Cicatrices
La vulva cicatriza muy bien por lo que las cicatrices suelen ser imperceptibles a la vista.
-
Dolor
Es una cirugía muy poco molesta, pero es normal tener inflamación y leves molestias en los días posteriores, que se pueden controlar con analgésicos y antiinflamatorios comunes.
-
Postoperatorio
Se puede hacer vida normal al día siguiente aunque notará algo de inflamación en la zona. No se aconseja ni actividad física ni sexual.
-
Técnica
Se emplean técnicas avanzadas para remodelar los labios menores y, si es necesario, el capuchón del clítoris, consiguiendo un resultado estético y funcional.
-
Resultados
Son visibles en 1 mes, pero los resultados definitivos se aprecian a partir del tercer mes, cuando la inflamación ha desaparecido por completo.
-
Relaciones sexuales
1 mes después de la cirugía
Pide tu cita
La cirugía de labioplastia
En algunas mujeres, los labios menores pueden desarrollarse de forma anómala o sufrir alteraciones a lo largo de su vida. Esto puede causar problemas de higiene, irritación o infecciones. También puede haber molestias durante las relaciones sexuales. Además, este exceso de tejido puede ser incómodo al hacer actividades diarias o deportes. Algunas prendas de ropa pueden causar más incomodidad.
Este tipo de cirugía no solo mejora la apariencia estética de la vulva gracias a la reducción de labios, sino también su funcionalidad y el bienestar de la mujer. El procedimiento consiste en reducir y remodelar los labios menores y, si es necesario, el capuchón del clítoris, para que queden protegidos por los labios mayores. Se elimina, si existe, la zona que ha quedado “callosa” de los labios menores asegurando siempre preservar un equilibrio estético y funcional.
La intervención de labioplastia en nuestra clínica de Madrid, suele durar alrededor de 1 hora. Generalmente se aplica anestesia local y sedación, y no precisa de hospitalización, por lo que la paciente puede volver a su casa el mismo día.
POSTOPERATORIO: DESPUÉS DE LA LABIOPLASTIA
Se recomienda reposo durante las primeras 48 horas . Durante este tiempo, es importante evitar esfuerzos físicos, cargar peso o realizar actividades que puedan tensar la zona operada.
En cuanto a la higiene genital después de la cirugía, se recomienda lavar la zona con un jabón íntimo suave que indicará el equipo médico. Además, se debe secar la zona con un secador de aire frío o tibio, evitando el aire caliente o el uso de toallas, para prevenir irritaciones.
Es importante evitar las relaciones sexuales durante al menos un mes. Esto ayuda a que las cicatrices sanen bien y previene complicaciones. También es recomendable esperar mínimo 30 días antes de retomar la actividad física más intensa. Si se trata de un deporte de contacto, debes consultar con tu cirujano cuándo puedes volver a practicarlo.
Para aliviar molestias y reducir la inflamación, el médico prescribirá analgésicos y antiinflamatorios específicos. Es muy importante seguir todas las indicaciones del equipo médico.
Si fumas, es aconsejable dejar el tabaco antes de tu cirugía. Esto mejorará tanto tu salud como tu cicatrización.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo podré reincorporarme al trabajo?
Es posible regresar al trabajo después de una semana aproximadamente, dependiendo del tipo de actividad laboral que realices. Si el trabajo no requiere esfuerzos físicos, podrías reincorporarte incluso antes, pero siempre siguiendo las indicaciones de tu cirujano.
¿Cómo prepararse para la operación de labioplastia?
Prepararte adecuadamente para la labioplastia puede facilitar una recuperación más rápida. Es recomendable dejar de fumar, pues afecta negativamente la cicatrización. Mantén una dieta equilibrada y suave, descansa lo suficiente para llegar con fuerzas a la intervención. Si tienes hijos pequeños, organiza ayuda para las semanas posteriores, ya que no se recomienda cargar peso durante la recuperación.
Durante la consulta antes de la operación, el cirujano revisará tu salud general. Esto es para asegurarse de que no hay riesgos. Informa sobre cualquier medicamento o suplemento que tomes regularmente.
¿Es normal perder sensibilidad después de una labioplastia?
Es habitual que la sensibilidad de la zona se vea alterada en las primeras semanas tras la intervención debido a la inflamación. Sin embargo, esta situación suele ser temporal y la sensibilidad normal se recupera progresivamente a medida que la inflamación remite.
¿Qué precio tiene una labioplastia en Madrid?
El precio de una labioplastia varía en función de las necesidades de cada paciente y de si se debe combinar o no con otras técnicas. Para saber el precio exacto, lo mejor es pedir cita con nuestro cirujano en Madrid para obtener un presupuesto personalizado.
QUE OPINAN NUESTROS PACIENTES
CUMPLE TUS SUEÑOS Y VIVE TU EXPERIENCIA IM
Descubre todo lo que podemos hacer por ti en IM CLINIC,
la clínica de cirugía plástica pionera en Europa.