Existen numerosos tratamientos estéticos y quirúrgicos diseñados para rejuvenecer la mirada. Sin embargo, es imprescindible un buen diagnóstico para abordar los diferentes problemas de la manera más adecuada. Aquí es donde la experiencia del especialista juega un papel fundamental, ya que permite aconsejar el tratamiento más efectivo para cada caso, garantizando resultados naturales y armónicos.
Bolsas en los ojos y párpados caídos
Cuando las bolsas bajo los ojos o los párpados caídos alteran la expresividad y frescura de la cara, otorgando al rostro un aspecto envejecido, enfermizo, cansado o malhumorado, la blefaroplastia es el tratamiento quirúrgico más eficaz. Este procedimiento elimina el exceso de grasa, piel y músculo, rejuveneciendo la mirada y devolviéndole su vitalidad. En IM CLINIC hemos desarrollado la técnica de blefaroplastia dinámica para un rejuvenecimiento más completo.
Cejas caídas
La caída de las cejas puede transmitir un aspecto cansado o apagado, pero existen diversas técnicas para corregirlo. La cirugía de elevación lateral de cejas, o brow lift lateral, es una de las opciones más efectivas y duraderas. Este procedimiento reposiciona la cola de las cejas, devolviendo un aspecto fresco y rejuvenecido al rostro.
Para quienes buscan opciones menos invasivas, los hilos tensores son una excelente alternativa. Estos filamentos biocompatibles levantan la cola de las cejas, con un efecto natural y una recuperación rápida. En casos más leves, el uso de neuromoduladores puede elevar las cejas ligeramente, relajando los músculos que las hacen descender.
Cola de los ojos caída
La cola de los ojos caída, también conocida como “ojos tristes”, puede corregirse con una cirugía llamada cantopexia. Este procedimiento busca reforzar y tensar el canto lateral (la unión externa de los párpados). Se lleva a cabo cuando los párpados inferiores presentan flacidez o descolgamiento, lo que puede dar una apariencia de ojos cansados o tristes, e incluso afectar la funcionalidad del ojo, causando irritación o problemas de lubricación.
H3 Estilizar la forma de los ojos
En los últimos años se ha popularizado la cirugía llamada “fox eyes” u “ojos de gato”. Es una intervención que busca crear una forma más estilizada, alargada y almendrada de los ojos, con un efecto “rasgado”. Este procedimiento eleva la cola de las cejas y estira la zona lateral de los ojos para lograr una apariencia más exótica o juvenil.
Ojeras
Las ojeras pueden deberse a múltiples causas, como genética, falta de sueño o envejecimiento, y el tratamiento varía según el tipo de ojera. Si la ojera es hundida, el ácido hialurónico es el tratamiento estrella, ya que rellena el área, ilumina la mirada y aporta un efecto revitalizante inmediato.
Para las ojeras pigmentadas, tratamientos como el peeling químico o el láser CO2 ayudan a aclarar la piel, reduciendo las manchas y mejorando su textura. En algunos casos, una combinación de técnicas es la mejor solución para abordar tanto el volumen como el color, logrando una corrección integral.
Patas de gallo
Las patas de gallo, esas líneas finas que aparecen alrededor de los ojos, son uno de los primeros signos del envejecimiento. La toxina botulínica (botox) es el tratamiento más eficaz para suavizar estas arrugas, ya que relaja los músculos responsables de su formación, dejando un aspecto rejuvenecido pero natural.
Si las patas de gallo están acompañadas de flacidez o textura irregular en la piel, el Morpheus 8 o el láser CO2 pueden complementar el botox, estimulando la producción de colágeno y mejorando la firmeza de la piel. Para quienes buscan resultados inmediatos sin agujas, tratamientos de radiofrecuencia como Tempsure también son una opción efectiva.