Entonces, ¿cuándo se aconseja una elevación de pecho con prótesis o sin prótesis para rejuvenecer los pechos caídos?
Mastopexia sin implantes
El lifting de mamas sin prótesis está indicado en mujeres con un pecho caído, que no ha perdido volumen y que están satisfechas con el tamaño de sus mamas.
Para elevar el pecho, la cirugía de mastopexia requiere de una incisión que puede ser alrededor de la areola, cicatriz peri areolar, en el surco, en el surco con una prolongación vertical o en forma de T invertida. La elección de una u otra incisión dependerá del grado de caída del pecho y de la piel que es necesario eliminar para conseguir elevar los senos.
Es importante tener en cuenta que las cicatrices suelen ser muy finas y, con el paso del tiempo, se hacen muy poco visibles.
Cuando se lleva a cabo la elevación de mamas sin prótesis, después de la incisión se elimina la piel que sobre y se recupera la forma original del pecho. También puede complementar con otras técnicas que refuercen la nueva forma de la mama.
Mastopexia con implantes
Esta técnica está indicada para quienes desean elevar y recuperar el volumen perdido de los pechos al mismo tiempo. Suelen ser mujeres que, después de cambios hormonales, la lactancia o cambios de peso, no solo tiene el pecho caído, sino también lo notan vacío, especialmente en el polo superior.
En estos casos, además de la técnica anterior, se suele usar un implante mamario para rellenar el volumen perdido, mejorar su proyección y conseguir una forma más joven y turgente del pecho.
En ocasiones, es preciso, también, readaptar y reubicar el complejo pezón areola para conseguir un resultado final más bonito y natural.