Webinar Gratuito sobre Lipedema. Descubre los tratamientos que sí funcionan -APÚNTATE AQUÍ-

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta a las piernas y los brazos, produciendo una acumulación excesiva de tejido graso patologico que no responde de la misma manera que las células de grasa sanas del resto del cuerpo. Afecta a cada una de 10 mujeres y causa dolor, sensibilidad, hinchazón, hormigueo y hematomas repentinos en las extremidades. Si la padeces seguro que te estarás preguntando cómo tratar el lipedema. Sigue leyendo para descubrir todo acerca de este problema de salud y cuáles son los tratamientos más efectivos para combatirlo.

Aunque no hay una sólida base científica de porqué se produce esta enfermedad, se sospecha que la causa tiene un componente genético y hormonal. Por eso, para un diagnóstico correcto y acertado del lipedema, los médicos se basan en la historia clínica, familiar y la exploración física de las extremidades, buscando los principales síntomas de esta enfermedad progresiva.

 

Una de las razones por las que se piensa que existe una causa hormonal, es porque el lipedema empeora considerablemente en momentos como la adolescencia, el embarazo y la menopausia. Pues estos son momentos de muchos cambios hormonales en la mujer.

Los síntomas del lipedema son bastante claros, a pesar de que a veces esta enfermedad puede ser confundida por algunos profesionales con la celulitis y el sobrepeso. Estos son los síntomas más comunes que se dan en las pacientes y que pueden ayudar a diferenciar el lipedema de la celulitis u otras dolencias:

  • Dolor en las piernas
  • Desproporción del volumen de las extremidades que no puede combatirse ni con dieta ni ejercicio físico.
  • Sensación de pesadez y hormigueo en piernas.
  • Aparición repentina de equimosis o morados.
  • Aumento de sensibilidad en la zona.

Si padeces estos síntomas o la mayoría de ellos, es recomendable visitar un médico especializado en la enfermedad del lipedema. En IM Clínic disponemos de una unidad avanzada experta en lipedema qué te realizará un diagnóstico preciso y evaluará cómo tratar el lipedema de forma personalizada, según tu caso concreto y la fase de la enfermedad en la que te encuentres.

La enfermedad del lipedema puede tratarse de forma conservadora o quirúrgica. Conoce todos los detalles sobre cómo tratar el lipedema.

Tratamiento del lipedema sin cirugía

Hay diversos tratamientos conservadores que no requieren de cirugía y alivian temporalmente algunos los síntomas producidos por el lipedema, pero que no modifican el volumen de grasa depositado, no cambian la historia de la enfermedad, ni producen mejoras estéticas.

Terapia de compresión

Se recomienda el uso de medias de compresión para reducir la hinchazón en las piernas y mejorar la circulación linfática. Obviamente, la terapia de compresión no acaba con el lipedema, pero ayuda a que los síntomas sean algo más livianos.

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático es un masaje con las manos que emplea movimientos suaves, lentos y repetitivos presionando sobre el sistema linfático. Esta terapia manual logra mejorar la circulación de la linfa y estimular la evacuación de líquidos, reduciendo la inflamación.

Ejercicio físico en la piscina

Actividades físicas como la natación o el aquagym, son beneficiosos para tratar el lipedema. La práctica habitual de estos deportes acuáticos reduce la presión sobre las articulaciones, alivia el dolor y la sensación de hormigueo en las extremidades.

Dieta antiinflamatoria

Seguir una dieta rica en alimentos antiinflamatorios ayuda a reducir la hinchazón de las piernas y brazos, así como de todo el cuerpo en general. La mayoría de los pacientes que inician una dieta de este tipo tiene mejoras de los síntomas, aunque no notan cambios en el volumen de las piernas. Algunos alimentos son las frutas como la piña, las verduras como las espinacas, o las proteínas magras como el conejo.

Operación lipedema

La lipoescultura PAL, que es como se conoce la operación de lipedema, es el tratamiento más eficaz para acabar con el lipedema avanzado. Este se realiza mediante una técnica de liposucción asistida por vibración o PAL. La técnica consiste en llevar a cabo unas incisiones de pocos milímetros en zonas estratégicas, para que las cicatrices sean prácticamente invisibles.

 

Dependiendo del grado de afectación la operación puede durar entre 2 a  6 horas y se realiza bajo anestesia general. Los resultados en el cambio de volumen son visibles inmeditamente. Gracias a este tratamiento del lipedema se logra reducir el dolor y el volumen, al mismo tiempo que se acaba con la sensación de pesadez en las piernas. Sin duda alguna, la lipoescultura PAL es un gran paso en la mejora de la calidad de vida de los pacientes que sufren lipedema.

 

Si estás cansada de sufrir esta enfermedad y deseas saber cómo tratar el lipedema de una forma efectiva, no dudes en concertar una cita con IM CLINIC. Nuestro equipo de profesionales médicos encontrarán el mejor tratamiento de lipedema para ti y te asesorarán personalmente.

 

¡Contacta con nosotros y pide tu cita!

    Artículos relacionados

    Rinoplastia masculina: ¿es diferente a la femenina?

    22/10/25

    Lipedema en brazos: qué es y cómo tratarlo

    15/10/25

    Aumento de pecho con grasa propia

    19/09/25

    28 de octubre de 2025