Si estás pensando en un aumento de pecho porque consideras que lo tienes demasiado pequeño, asimétrico o ha perdido volumen con el paso de los años, debes saber que hay una alternativa a los populares implantes, que no muchas mujeres conocen. Hablamos del aumento de pecho con grasa propia o lipofilling mamario, una técnica que ofrece unos resultados más sutiles y naturales.

Es una intervención ideal para aquellas mujeres que busquen aumentar sus senos de forma moderada y redondearlos en la zona del escote, que además se puedan beneficiar estéticamente de una liposucción para la mejora del contorno corporal. Algunos requisitos para someterse a esta técnica son: tener una buena calidad de piel, no ser fumadora y que se disponga de suficiente grasa corporal para poder donar.

 

El lipofilling se puede usar para reconstruir un pecho o como complemento a las prótesis, para conseguir resultados más naturales y estéticos. Y es que el lipofilling permite corregir defectos y asimetrías.

Es una cirugía de aumento mamario en la que, en lugar de implantes, se utiliza grasa extraída del propio cuerpo de la paciente. Así, es una técnica que requiere la realización previa de una liposucción, para luego inyectar esa grasa extraída en los senos. Para ello, el especialista realizará un estudio corporal con el que se determinará cuáles son las zonas más adecuadas para la extracción de grasa. Obviamente, las mujeres con bajo índice de grasa corporal no son las candidatas ideales para este tipo de procedimiento.

Una vez extraída la grasa, ésta se purifica para seleccionar las células grasas de alta calidad que se utilizarán para el aumento. La grasa se inyecta en distintas capas de los senos mediante pequeñas incisiones por las que se introducen microcánulas que permiten dar una forma y volumen armoniosos y equilibrados. Normalmente, se incide más en la zona posterior de la mama, para empujarla hacia delante y añadir volumen, así como en la zona superior del escote, para redondearlo y conseguir un pecho turgente.

Con esta técnica, la talla de pecho que se puede obtener dependerá de la rigidez del tejido mamario natural y el espacio disponible resultante, así como de la cantidad de grasa que se pueda extraer de las zonas donantes. Aunque, en términos generales, se estima que con el lipofilling se puede obtener un aumento de una talla o una talla y media en total.

También debes tener en cuenta que, normalmente, una parte importante de la grasa inyectada se integra de forma permanente tras el proceso de transferencia, mientras que el resto es reabsorbido por el cuerpo. Tampoco se puede garantizar que esta integración sea uniforme en ambos lados. De hecho, influye incluso si la paciente utiliza más un brazo que el otro. Aun inyectando la misma cantidad en ambos lados, puede ocurrir que la integración de la grasa no sea idéntica, lo que podría provocar una asimetría. En estos casos, podría ser necesario realizar una nueva intervención para añadir más grasa en el lado con menor volumen. Por ello, nuestros profesionales te informarán detalladamente sobre las particularidades de tu caso para que puedas tener unas expectativas realistas antes de dar el paso.

A menudo, la grasa utilizada para el aumento de pecho procede de zonas como el abdomen, las caderas, los muslos, las nalgas o incluso los brazos, lo que implica una apariencia remodelada de estas zonas, a la vez que se da respuesta a esa necesidad de aumento de volumen en las mamas. De esta manera, el lipofilling de pecho permite una mejora de la silueta en general.

Rejuvenece la piel

El aumento de pecho mediante la transferencia de grasa propia ofrece un resultado natural y sutil. En cuanto a las cicatrices, el mínimo tamaño de las incisiones asegura que estas sean apenas perceptibles al principio y terminen por desaparecer completamente con el tiempo.

Por último, otra de las grandes ventajas de este procedimiento es que cuenta con un postoperatorio más sencillo y breve e implica guardar reposo más relativo.

aumento-de-pecho-con-grasa-resultados

Se trata de un procedimiento que se realiza bajo anestesia general y/o bajo sedación y anestesia local dependiendo del paciente. Después del procedimiento, si no hay contraindicaciones, la paciente podrá irse a casa en el mismo día. Puesto que tanto la liposucción para extraer la grasa como la evaluación y preparación de esta se incluyen en el mismo procedimiento la duración del procedimiento varía según el caso, aunque suele rondar las 2 horas.

 

Aunque el principal objetivo de un aumento de pecho es agrandar el tamaño de las mamas, en este caso, mediante grasa corporal propia, debes tener en cuenta que para que el resultado sea óptimo, es posible que nuestros cirujanos consideren combinar esta intervención quirúrgica con otras técnicas como la elevación de mamas o la eliminación de una asimetría existente. O incluso, apostar por la técnica mixta, que es la colocación de implantes con lipofilling.

Tras la intervención, es normal que la paciente sienta un dolor leve en el área en el que se ha inyectado la grasa corporal. Ese dolor puede prolongarse algunos días e incluso ir acompañado de hematomas y cierta hinchazón. Por eso, el especialista recomendará mantener cierto tiempo de reposo, tras el cual se podrá retomar cierta actividad normal, siempre que no implique esfuerzo físico.

 

Asimismo, debes saber que durante los primeros días tras la intervención deberás llevar un vendaje en la zona, así como una faja en el área donante durante los primeros 15-30 días. Una vez retirado el vendaje, deberás llevar un sujetador postquirúrgico las primeras semanas para garantizar una correcta recuperación y podrás incorporarte a tu actividad laboral en un período aproximado de una semana, siempre dependiendo del nivel de esfuerzo y las zonas de donde se haya extraído la grasa.

 

Por lo general, no se recomienda retomar el ejercicio hasta pasadas 4-5 semanas de la intervención de aumento de pecho con grasa propia.

Debes tener en cuenta, puesto que parte de las células grasas serán absorbidas de forma natural por el cuerpo, el tamaño de los senos que se podrá apreciar durante los primeros días tras el lipofilling de pecho no será el definitivo. No será hasta pasados tres meses cuando se podrá apreciar el resultado final. Incluso podrían ser necesarias sesiones adicionales para lograr el acabado deseado, las cuales se suelen realizar pasados los 6 meses.

El lipofilling en sí mismo, se emplea únicamente en mujeres que desean tener sólo un poquito más de volumen o remodelar la forma de los senos. Pero nunca, para aumentar más de una talla o talla y media. Por esta razón, existe la técnica de aumento de senos mixta.

La técnica mixta que combina la colocación de implantes y grasa propia del paciente, se suele llevar a cabo en casos muy precisos:

  • Suavizar la zona del escote y conseguir resultados naturales

Hay cirugías en las que la zona del escote queda demasiado marcada y se notan los bordes de los implantes. Gracias al relleno de grasa, conseguimos disimular esto y que quede un resultado más natural. Esto puede pasar en pacientes muy delgadas.

  • Mamas tuberosas

Las mamas tuberosas son una malformación congénita que provoca que no se desarrollen correctamente. Estos adoptan una forma cónica o tubular, y habitualmente, cuentan con la areola grande y dilatada. La técnica mixta es capaz de corregir la forma y lograr un resultado más bonito y natural.

  • Asimetrías en los senos

La técnica mixta de colocación de prótesis y grasa propia es ideal para corregir imperfecciones y asimetrías de los pechos.  El lipofilling permite añadir grasa en zonas más vacías o con una forma desigual.

 

Ahora que ya sabes todas las ventajas y particularidades de esta intervención para el aumento de pecho con grasa propia, solo tienes que ponerte en contacto con los profesionales del equipo de IM CLINIC para que valoren tu caso y te informen de cuáles son tus posibilidades. Tu pecho soñado podría estar más cerca de lo que imaginabas.

Ahora que ya sabes sobre el aumento de pecho con grasa, contacta con IM CLINIC y da el siguiente paso.

    Artículos relacionados

    Recambio de prótesis por encapsulamiento

    04/08/25

    IM CLINIC ahora miembro de Institución Gournay

    28/07/25

    Las cicatrices en la reducción de mamas

    25/06/25

    19 de septiembre de 2025