DESTACAMOS

  • Bajada de peso considerable

  • Cero cicatrices

  • Menor ansiedad

  • Reducción consumo de alimentos

  • Mejora de la autoestima

  • Mejor estado de salud

Pide tu cita

    El balón intragástrico es un dispositivo flexible fabricado con silicona, que se introduce en el estómago de forma oral, mediante una endoscopia. Sin necesidad de cirugía. Una vez dentro del estómago, se introduce una solución salina – entre 400 cl y 700 cl – al balón que hace que se hinche ocupando un mayor espacio. Este balón cuenta con una válvula que se cierra automáticamente después de llenarse.

    Cabe destacar que este tratamiento es temporal, ya que se retira a los 6 meses o al año como máximo. Durante este tiempo es clave adoptar unos buenos hábitos alimenticios y realizar ejercicios, que deberán mantenerse también una vez retirado el balón. El paciente estará acompañado en todo el proceso por distintos profesionales: nutricionista, psiquiatra, psicólogo, endocrinólogo y médico endoscopista.

    El balón intragástrico cuenta con varios beneficios, entre los cuales, evidentemente, se encuentra la pérdida de peso significativa, pero hay otros muchos.

    • Alcanzar un peso saludable
    • Adopción de buenos hábitos alimenticios
    • Mejora de autoestima
    • Reducción de la ansiedad por la comida
    • Menor riesgo de sufrir enfermedades coronarias
    • Control de la diabetes
    • Reducción del colesterol
    • Reducción de la presión arterial

    Este tratamiento para la pérdida de peso está indicado en personas con sobrepeso que realmente estén comprometidos a adoptar un estilo de vida saludable y a cambiar su dieta a largo plazo. Deben tener Índice de Masa Corporal – IMC – de entre 30 y 40. Además, es importante que el paciente no cuente con cirugías previas de estómago o esófago.

    El balón gástrico es recomendado para personas con un peso elevado que sufren de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, niveles altos de colesterol y triglicéridos, o incluso, de apnea del sueño. Pues todas estas dolencias mejoran al bajar de peso e implementar unos hábitos de alimentación más saludables. El balón contribuye a ello, ya que al ocupar parte del estómago, hace que la persona se sienta saciada antes y tenga la necesidad de comer mucho menos cantidad.

    Aunque esta es la solución médica endoscópica más demandada, debido a su fácil implantación y que resulta más económica frente a otros procedimientos, es importante acudir a un especialista que evalúe el caso e indique cuál es el tratamiento más acertado para perder esos kilos de más. También existe el método POSE o el método APOLLO para tratar problemas de sobrepeso. En IM Clínic somos expertos en tratamientos endoscópicos para adelgazar.

    Los síntomas más frecuentes tras la implantación del balón gástrico son las náuseas, e incluso vómitos. Esto se debe a que el cuerpo identifica este dispositivo como un cuerpo extraño. Aunque puede ser un poco desagradable los primeros días, esta sintomatología desaparece enseguida por sí sola.

    Durante las primeras semanas, es posible que el médico prescriba unas inyecciones de heparina. Todo depende del peso del paciente y su estado de salud.

    Acudir a los controles semanales es primordial durante el mes posterior a la operación. Más tarde pasará a ser uno al mes. Este seguimiento se lleva a cabo por diversos profesionales especializados en distintas materias: el psicólogo, el endocrino, el nutricionista y el médico endoscópico. El nutricionista en concreto, diseñará una dieta y un plan de alimentación a seguir para garantizar una adaptación óptima al balón intragástrico y el éxito de este tratamiento.

    ¿Cuánto peso se puede perder con el balón gástrico?

    Gracias al balón gástrico es posible perder una media de 15 kilos. Pero también hay que tener en cuenta que intervendrán más factores a la hora de perder peso y mantenerse en este a largo plazo. Entre ellos, el peso inicial de la persona o el seguimiento de la dieta por parte de esta. Por ello, antes de decidirse por este tratamiento, es importante comprometerse a adoptar una dieta saludable y a practicar ejercicio de forma regular.

    ¿Qué tipos de balón gástrico existen?

    Existen varios tipos de balón gástrico. En IM Clínic trabajamos con dos tipos. El balón endoscópico, que se introduce vía oral mediante endoscopia en quirófano y bajo anestesia. Este debe retirarse al cabo de 6 meses o 1 año máximo. Por otro lado, está el balón gástrico sin cirugía. Este es una pequeña cápsula inteligente de origen vegetal que el paciente traga y que no requiere de anestesia durante el proceso. La ventaja es que se disuelve solo con el paso del tiempo, ya que es degradable. Pero dura un menor tiempo en el cuerpo.

    ¿Qué ventajas tiene el balón gástrico en personas con diabetes?

    El balón gástrico se recomienda en personas con diabetes de tipo 2. Gracias a la sensación de saciedad, es posible reducir la ingesta de carbohidratos y bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y tener un mayor control del nivel glucémico.

    ¿Se puede romper el balón gástrico?

    No es habitual. De hecho, la probabilidad de romperse es casi nula Existe un 1% de probabilidades. En caso de rotura del dispositivo, el paciente se dará cuenta de inmediato, ya que el líquido que hay dentro del balón es azul, y al mezclarse con el amarillo de la orina, éste miccionaria de color verde. Si esto pasará, debería ir al médico de inmediato, donde
    el balón sería retirado y sustituido por otro.

    ¿Cómo se retira el balón intragástrico?

    El balón intragástrico se suele retirar a los 6 meses. Este se saca vía oral mediante endoscopia. Es un proceso sencillo y rápido, que se realiza de forma ambulatoria. Se recomienda la intubación de la vía aérea con el objetivo de evitar que entren líquidos durante la retirada del dispositivo.

    ¿Se nota el balón en el estómago?

    La mayoría de pacientes no suele notar el balón pasadas las primeras semanas de adaptación. Los primeros días pueden ser molestos, debido a la aparición de náuseas, e incluso, algunos vómitos ocasionales en el peor de los casos. El paciente puede también notar algo de pesadez en el estómago al principio, pero todos estos síntomas irán desapareciendo.

    Cirugía combinada de liposucción y aumento de glúteos

    04/04/25

    Potenza vs Morpheus 8

    28/03/25

    Cómo tratar la alopecia androgénica masculina

    28/02/25