DESTACAMOS
Sobre la cirugía
-
Tiempo de intervención
Entre 10 y 20 min -
Ingreso en clínica
No -
Sesiones
De 2 a 6 sesiones -
Anestesia
Sin anestesia -
Recuperación
Inmediata -
Consejo doctor
Seguir cuidados post-tratamiento
-
Cicatrices
La Escleroterapia es un tratamiento ambulatorio mínimamente invasivo que no produce ni deja cicatrices ni marcas visibles.
-
Técnica
Se inyecta una microespuma en las venas varicosas, guiada ecográficamente, sellandolas y obligando al flujo sanguíneo a circular por otras venas más sanas.
-
Dolor
Esta terapia para eliminar varices no es dolorosa. De hecho, no se suele usar anestesia. Puede producir leves molestias, pero son tolerables.
-
Postoperatorio
Es rápido y sencillo. Se puede caminar inmediatamente y hacer ejercicio.
-
Resultados
Las varices se van desvaneciendo poco a poco conforme pasa el tiempo. Generalmente los resultados son visibles entre 3 y 6 semanas.
Pide tu cita
¿Qué es la escleroterapia?
La escleroterapia es un procedimiento médico que sirve para eliminar las venas varicosas y las arañas vasculares. Este método consiste en inyectar en la vena dañada una microespuma – conocida como esclerosante – que irrita la pared de esta, provocando la cicatrización y haciendo que se cierre. Esto se realiza con la ayuda de un ecógrafo que permite encontrar la vena afectada y guiar la aguja con la máxima precisión. Conforme pasan las semanas las varices tratadas van desapareciendo, a la vez que los síntomas como el dolor, la hinchazón, la pesadez o los calambres, también disminuyen.
¿Qué diferencia tiene este tratamiento en IM CLINIC respecto a otras clínicas?
En IM CLINIC, la escleroterapia con microespuma se realiza bajo control ecográfico en tiempo real, siguiendo un mapa hemodinámico individualizado. Cada tratamiento es diseñado por especialistas en Cirugía Vascular y Medicina Estética Avanzada, garantizando máxima seguridad y resultados estéticos naturales. Además, se combina con protocolos de prevención y mantenimiento vascular, integrando la tecnología más moderna en ecografía Doppler y agentes esclerosantes de última generación.
Candidatos a la escleroterapia
Este tratamiento está especialmente indicado para aquellas personas que quieran mejorar el aspecto de sus piernas eliminando las varices y, todas aquellas que sufren los desagradables síntomas de esta patología que afecta gravemente al retorno venoso.
- Dolor
- Pesadez y cansancio en las piernas
- Hinchazón
- Calambres nocturnos
La eliminación de varices pequeñas y medianas con escleroterapia, es segura y efectiva, a la hora de tratar todos estos síntomas.
No se recomienda la escleroterapia en los siguientes casos:
- Pacientes con alergia conocida al esclerosante.
- Trombosis venosa profunda activa.
- Embarazo o lactancia.
- Insuficiencia arterial periférica significativa.
- Pacientes inmovilizados o con alto riesgo tromboembólico.
Recuperación
La recuperación de escleroterapia es rápida y sencilla, ya que no es una cirugía en sí, sino un procedimiento ambulatorio. Aún así, hay varios cuidados post tratamiento que deben seguirse.
Es importante caminar regularmente unos 15 o 30 minutos para activar la circulación sanguínea y la movilización de líquidos. Aunque, la práctica de ejercicio intenso deberá evitarse durante la primera semana.
Su médico le recomendará, según el caso, usar medias de compresión durante las 2 semanas siguientes. De hecho, estas medias se colocan automáticamente tras la intervención.
Durante un tiempo, se debe evitar la exposición directa a los rayos UVA para prevenir la aparición de manchas. También los baños calientes, saunas y jacuzzis, ya que el calor provocará la dilatación de los vasos sanguíneos y la reapertura de las venas tratadas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuántas sesiones de escleroterapia son necesarias?
Suelen precisarse varias sesiones para obtener los resultados esperados. El doctor experto en flebología es el que determinará y planificará cuántas sesiones son necesarias. Cada persona es única y se debe evaluar su caso personalmente. El número de sesiones puede oscilar entre 2 y 6, según la persona y el estado de sus varices.
¿Cuáles son los riesgos de una escleroterapia?
La escleroterapia es un tratamiento seguro que no implica riesgos, cuando es realizado por un profesional médico experto en angiología y cirugía vascular. No obstante, existen ciertos efectos secundarios habituales que pueden darse. Estos son: moretones, enrojecimiento, pigmentación marrón en la piel, inflamación leve o picazón en la zona tratada. Todos estos efectos irán desapareciendo poco a poco, sin más trascendencia.
¿La escleroterapia acaba con las varices para siempre?
Las venas tratadas desaparecen. Pero no se puede impedir la aparición de nuevas varices con el paso del tiempo. Por eso, es importante que el paciente también se comprometa con un estilo de vida saludable que ayude a reducir el riesgo de aparición de varices. Una dieta equilibrada que sea rica en fibra y baja en sal, la práctica de ejercicio regular, evitar el sobrepeso, o no estar demasiado tiempo de pie ni sentado; son algunos de los cuidados básicos para un mejor flujo sanguíneo y la reducción de los síntomas.
En IM CLINIC también ofrecemos un control anual y mantenimiento para lograr equilibrar la nueva aparición de varices en aquellos pacientes que tienen alta propensión a la recidiva.
QUE OPINAN NUESTROS PACIENTES
¿CUÁL ES EL PRECIO DEL TRATAMIENTO DE ESCLEROTERAPIA?
El precio del tratamiento de escleroterapia es diferente según el caso de cada individuo. Además, el precio puede ser distinto si se decide combinar con otros tratamientos. Te recomendamos reservar una primera visita para valorar tu caso y realizar un presupuesto totalmente personalizado.
CUMPLE TUS SUEÑOS Y VIVE TU EXPERIENCIA IM
Descubre todo lo que podemos hacer por ti en IM CLINIC,
la clínica de cirugía plástica pionera en Europa.